Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 04:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Gobierno lanza siete nuevos incentivos para acelerar el proceso de registro de censistas voluntarios que llega al 81%

El quinto beneficio hace referencia a brindar un acceso gratuito a un programa de capacitación dispuesto por la Escuela de Gestión Pública

publicado en 17 / Jan / 24

Registro de censistas voluntarios a nivel nacional llegó al 81%, y el Gobierno nacional lanzó siete nuevos incentivos para acelerar el proceso rumbo al Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo próximo.

“En las últimas semanas se ha incrementado de manera sustancial el registro de censistas voluntarios, hasta la fecha se tienen más de 438.000 inscritos que representan el 81% del total de los encuestadores requeridos para el censo”, informó en conferencia de prensa el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

Destacó que en la última semana se inscribieron al menos 56.000 voluntarios y aclaró que el proceso censal avanza según los parámetros y plazos establecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Al margen de eso, planteamos siete nuevos incentivos. El primero es que la EGPP (Escuela de Gestión Pública Plurinacional) y el INE otorgarán certificados de capacitación a los censistas voluntarios con valor curricular”, explicó el ministro.

Entre la última semana de enero y la primera de febrero se espera contar con el número de censistas requeridos. “Con estos nuevos incentivos esperamos acelerar los registros”, detalló la autoridad. El segundo, es que los certificados de participación serán considerados como experiencia laboral.

Tercero, la capacitación y participación de los censistas voluntarios serán consideradas como un criterio preferente y no excluyente dentro de los procesos de incorporación que se puedan llevar adelante en las diferentes entidades públicas.

Como cuarto incentivo, se otorgará una compensación de hasta dos días a los pasantes y personas que se inscriban y participen del censo.

El quinto hace referencia a brindar un acceso gratuito a un programa de capacitación dispuesto por la Escuela de Gestión Pública, del Ministerio de Economía y del INE que habilitarán también cursos de gestión pública.

El sexto va dirigido a jóvenes que se inscriban al segundo escalón del Servicio Militar; es decir que se tomará en cuenta de manera preferente a los que hayan participado en el proceso censal.

El último incentivo brinda un acceso libre y gratuito a los censistas voluntarios que se hayan registrado en la plataforma de capacitación.

“Todos estos incentivos fueron tratados en Gabinete de Ministros e incorporados en un decreto para continuar fortaleciendo e impulsando el proceso censal”, apuntó Cusicanqui.


Te sugerimos

Por primera vez a médicos radioncólogos serán formados por el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia