Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 04:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

PUBLICAN "QUINCE NOVELAS BOLIVIANAS FUNDAMENTALES"

El Gobierno presentó hoy la primera edición de las "Quince Novelas Fundamentales", seleccionadas por académicos y escritores en reuniones organizadas por el ministerio de Culturas y que fueron publicadas con ayuda de la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo (AECID).

publicado en 28 / Dec / 12

La colección fue entregada por el ministro de Culturas, Pablo Groux, que destacó el trabajo del comité editorial a cargo de la selección y publicación de las obras, además del respaldo que dieron la AECID, la editorial española Santillana y Plural, La Hoguera y Editorial Juventud.

Se trata de los libros "Historia de la Villa Imperial de Potosí", de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela; "Juan de la Rosa", de Nataniel Aguirre; "Íntimas", de Adela Zamudio; "Raza de bronce", de Alcides Arguedas; "Aluvión de fuego", de Óscar Cerruto; "La Virgen de las Siete Calles", de Alfredo Flores. También son parte de la colección "La Chaskañawi", de Carlos Medinaceli; "Los deshabitados", de Marcelo Quiroga Santa Cruz; "El Loco", de Arturo Borda; "Tirinea", de Jesús Urzagasti; "Matías, el apóstol suplente", de Julio de la Vega. Completan la selección "Felipe Delgado", de Jaime Saenz; "El otro gallo", de Jorge Suárez; "El run run de la calavera", de Ramón Rocha Monroy y "Jonás y la ballena rosada", de Wolfango Montes Vannuci.

El proceso comenzó en 2009, en la primera gestión de Groux al frente del ministerio de Culturas, con la selección de las obras. En una segunda etapa, las novelas fueron revisadas por el comité editorial y la carrera de Literatura de la estatal Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), con el respaldo de la AECID. Todos los libros llevan una misma presentación del ministerio de Culturas y una introducción escrita por el literato Guillermo Mariaca, además de un estudio introductorio encargado a diferentes investigadores para cada obra.

El ministerio de Culturas pagó poco más de 11.000 dólares por la cesión de derechos de autor y los estudios introductorios y 45.100 por la impresión de 11 de las novelas, mientras que la AECID financió con unos 23.600 la publicación de las cuatro restantes. El primer tiraje, consistente en mil copias de cada obra, será distribuido entre las autoridades nacionales y regionales, parlamentarios, magistrados del órgano judicial, embajadores acreditados en Bolivia, legaciones bolivianas en el exterior, periodistas, universidades y sindicatos, entre otros.


Te sugerimos

Para no creerlo: Pattie Mallette madre de Justin Bieber fanática de Argentina