Lobo del Aire
La Paz 16 de Octubre de 2025, 07:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

PUBLICAN "QUINCE NOVELAS BOLIVIANAS FUNDAMENTALES"

El Gobierno presentó hoy la primera edición de las "Quince Novelas Fundamentales", seleccionadas por académicos y escritores en reuniones organizadas por el ministerio de Culturas y que fueron publicadas con ayuda de la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo (AECID).

publicado en 28 / Dec / 12

La colección fue entregada por el ministro de Culturas, Pablo Groux, que destacó el trabajo del comité editorial a cargo de la selección y publicación de las obras, además del respaldo que dieron la AECID, la editorial española Santillana y Plural, La Hoguera y Editorial Juventud.

Se trata de los libros "Historia de la Villa Imperial de Potosí", de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela; "Juan de la Rosa", de Nataniel Aguirre; "Íntimas", de Adela Zamudio; "Raza de bronce", de Alcides Arguedas; "Aluvión de fuego", de Óscar Cerruto; "La Virgen de las Siete Calles", de Alfredo Flores. También son parte de la colección "La Chaskañawi", de Carlos Medinaceli; "Los deshabitados", de Marcelo Quiroga Santa Cruz; "El Loco", de Arturo Borda; "Tirinea", de Jesús Urzagasti; "Matías, el apóstol suplente", de Julio de la Vega. Completan la selección "Felipe Delgado", de Jaime Saenz; "El otro gallo", de Jorge Suárez; "El run run de la calavera", de Ramón Rocha Monroy y "Jonás y la ballena rosada", de Wolfango Montes Vannuci.

El proceso comenzó en 2009, en la primera gestión de Groux al frente del ministerio de Culturas, con la selección de las obras. En una segunda etapa, las novelas fueron revisadas por el comité editorial y la carrera de Literatura de la estatal Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), con el respaldo de la AECID. Todos los libros llevan una misma presentación del ministerio de Culturas y una introducción escrita por el literato Guillermo Mariaca, además de un estudio introductorio encargado a diferentes investigadores para cada obra.

El ministerio de Culturas pagó poco más de 11.000 dólares por la cesión de derechos de autor y los estudios introductorios y 45.100 por la impresión de 11 de las novelas, mientras que la AECID financió con unos 23.600 la publicación de las cuatro restantes. El primer tiraje, consistente en mil copias de cada obra, será distribuido entre las autoridades nacionales y regionales, parlamentarios, magistrados del órgano judicial, embajadores acreditados en Bolivia, legaciones bolivianas en el exterior, periodistas, universidades y sindicatos, entre otros.


Te sugerimos

Seis funcionarios de YPFB son detenidos por presunta corrupción