Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Presidente Luis Arce y el electo Luiz Inácio Lula da Silva retomarán relaciones bilaterales de amistad a partir 1 de enero del 2023

Lula da Silva mostró desde su primer mandato aprecio por el pueblo y el gobierno progresista bolivianos, señal que así lo recogió el presidente Arce por ser artífice del desarrollo económico, en el anterior y actual gobierno

publicado en 24 / Dec / 22

Bolivia y Brasil restablecerán sus relaciones de integración y hermandad,  gracias a la vinculación que les une a los presidentes Luis Arce y el electo Luiz Inácio “Lula” da Silva, quienes se reunirán próximo el 1 de enero, en Brasilia.

El mandatario boliviano demostró que la política internacional de su administración es sostener sólidas y sinceras relaciones con los países vecinos y de otros con los que  coincide por sus tendencias estratégicas de desarrollo social.

Brasil con Lula, en esa perspectiva, es un socio de importancia para Bolivia, en contraposición del ex presidente Jair Messias Bolsonaro, considerado injerencista por el parlamento y gobierno nacionales, al ofrecer abiertamente protección a la golpista Jeanine Añez.

Lula da Silva mostró desde su primer mandato aprecio por el pueblo y el gobierno progresista bolivianos, señal que así lo recogió el presidente Arce por ser artífice del desarrollo económico, en el anterior y actual gobierno.

“Tu emoción, hermano Lula —escribió en las redes sociales Arce Catacora, cuando se supo de su triunfo electoral frente a Bolsonaro — es la emoción del pueblo trabajador y refleja tu gran amor por el pueblo brasileño, por las clases humildes que siempre defendiste.¡Jallalla la Patria Grande!”.

Arce Catacora imprimió una fuerte señal en América Latina por sostener amplias vinculaciones con los gobiernos progresistas de Argentina, México, Cuba, Colombia, Perú, del destituido Pedro Castillo, Chile, sin tener restituidas sus relaciones diplomáticas, y ahora Brasil.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó que el jefe de Estado sostendrá una reunión con el líder progresista que asumirá la presidencia de Brasil por tercera ocasión, tras gobernar por dos periodos entre 2003 y 2010.

“El 1 de enero, que es la posesión del presidente de Brasil, va a participar, va a viajar a Brasil”, indicó Alcón en declaraciones a la prensa.

La característica de la relación bilateral boliviano-brasileño es la venta-compra de productos y bienes de consumo, principalmente, de gas natural procedente de los yacimientos de Bolivia.

La actuación política de Bolsonaro hacía el gobierno boliviano provocó una estela de reacción, consideradas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Cámara de Diputados como “injerencista”, cuando dijo que ofreció “asilo político a Añez”, que el gobierno de Arce no aprobó por los procesos penales ordinarios que se le siguen, y que mientras sea presidente del Brasil protegerá al ex ministro de Defensa Fernando López y el excomandante de la Policía boliviana, Yuri Calderón, fugados a su país.

En su oportunidad, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, había denunciado que: “existen grabaciones, audios y videos, donde demuestran que el señor (Jair) Bolsonaro ha confesado que la señora Jeanine Añez habría tenido un encuentro con él, nunca se ha comunicado ni al pueblo boliviano ni a la comunidad internacional de este encuentro, por tanto, debemos investigar para que se reunieron en pleno golpe de Estado (de noviembre de 2029)”.

El retorno al poder del electo presidente Lula, su simpatía con el proceso político de los bolivianos y con el presidente Luis Arce, las relaciones entre Brasil y Bolivia prometen una amplia perspectiva de reposición de sus relaciones diplomáticas y comerciales.


Te sugerimos

5 grandes novedades de WhatsApp para el 2021