Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 13:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro

YPFB atribuye el problema a un desfase logístico producto de bloqueos de hace semanas en Yapacaní y Yacuiba y garantizó que incrementaría los volúmenes para atender la demanda, pero el panorama está empeorando y la población protesta

publicado en 04 / Mar / 25

Dirigente Juan Yujra dijo que, si el Gobierno no da una solución inmediata a este problema, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz, que advirtió con parar por 48 horas si no hay solución a la escasez de combustibles.

Lamentó que este problema ocurra justo en plena cosecha de la soya y aseguró que las pérdidas no solo serán económicas; sino que también se pone en peligro la seguridad alimentaria.

“Si esto sigue así, nosotros no descartamos sumarnos al transporte urbano porque esto hay que pararlo a nivel nacional para que el Gobierno responda; esto no es de un sector, es de todos los bolivianos porque no hay combustible”, se quejó el dirigente.

Aseveró que su sector está “peregrinando” por varias estaciones de servicio y e incluso deben dormir durante días para conseguir un poco de combustible. Lamentó que el Gobierno no dé una solución a este problema que ocurre con frecuencia.

Entre tanto YPFB atribuye el problema a un desfase logístico producto de bloqueos de hace semanas en Yapacaní y Yacuiba y garantizó que incrementaría los volúmenes para atender la demanda; sin embargo, el panorama está empeorando y la población protesta.

“Esta semana comenzó ya la cosecha de la soya y eso no espera, para nosotros no hay domingo, no hay descanso durante 45 días. Le decimos al Gobierno que está en peligro la cosecha, que no haga faltar el diésel, no podemos decir mañana vamos a cosechar porque no hay diésel, eso no espera, tiene que ser hoy”, complementó.

Debido a la escasez combustible, el panorama en las estaciones de servicio del país es similar: largas filas de vehículos que aguardan por horas para cargar combustible.

 


Te sugerimos

Se vienen Premios Sag 2019: Lady Gaga por "Nace una estrella" y Glen Close por "The Wife" competirán el próximo 27 de enero del 2019