Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 16:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro

YPFB atribuye el problema a un desfase logístico producto de bloqueos de hace semanas en Yapacaní y Yacuiba y garantizó que incrementaría los volúmenes para atender la demanda, pero el panorama está empeorando y la población protesta

publicado en 04 / Mar / 25

Dirigente Juan Yujra dijo que, si el Gobierno no da una solución inmediata a este problema, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz, que advirtió con parar por 48 horas si no hay solución a la escasez de combustibles.

Lamentó que este problema ocurra justo en plena cosecha de la soya y aseguró que las pérdidas no solo serán económicas; sino que también se pone en peligro la seguridad alimentaria.

“Si esto sigue así, nosotros no descartamos sumarnos al transporte urbano porque esto hay que pararlo a nivel nacional para que el Gobierno responda; esto no es de un sector, es de todos los bolivianos porque no hay combustible”, se quejó el dirigente.

Aseveró que su sector está “peregrinando” por varias estaciones de servicio y e incluso deben dormir durante días para conseguir un poco de combustible. Lamentó que el Gobierno no dé una solución a este problema que ocurre con frecuencia.

Entre tanto YPFB atribuye el problema a un desfase logístico producto de bloqueos de hace semanas en Yapacaní y Yacuiba y garantizó que incrementaría los volúmenes para atender la demanda; sin embargo, el panorama está empeorando y la población protesta.

“Esta semana comenzó ya la cosecha de la soya y eso no espera, para nosotros no hay domingo, no hay descanso durante 45 días. Le decimos al Gobierno que está en peligro la cosecha, que no haga faltar el diésel, no podemos decir mañana vamos a cosechar porque no hay diésel, eso no espera, tiene que ser hoy”, complementó.

Debido a la escasez combustible, el panorama en las estaciones de servicio del país es similar: largas filas de vehículos que aguardan por horas para cargar combustible.

 


Te sugerimos

Subasta de camiseta mítica de Diego Maradona con oferta de más de 5 millones de dólares