Lobo del Aire
La Paz 24 de Abril de 2025, 10:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro

YPFB atribuye el problema a un desfase logístico producto de bloqueos de hace semanas en Yapacaní y Yacuiba y garantizó que incrementaría los volúmenes para atender la demanda, pero el panorama está empeorando y la población protesta

publicado en 04 / Mar / 25

Dirigente Juan Yujra dijo que, si el Gobierno no da una solución inmediata a este problema, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz, que advirtió con parar por 48 horas si no hay solución a la escasez de combustibles.

Lamentó que este problema ocurra justo en plena cosecha de la soya y aseguró que las pérdidas no solo serán económicas; sino que también se pone en peligro la seguridad alimentaria.

“Si esto sigue así, nosotros no descartamos sumarnos al transporte urbano porque esto hay que pararlo a nivel nacional para que el Gobierno responda; esto no es de un sector, es de todos los bolivianos porque no hay combustible”, se quejó el dirigente.

Aseveró que su sector está “peregrinando” por varias estaciones de servicio y e incluso deben dormir durante días para conseguir un poco de combustible. Lamentó que el Gobierno no dé una solución a este problema que ocurre con frecuencia.

Entre tanto YPFB atribuye el problema a un desfase logístico producto de bloqueos de hace semanas en Yapacaní y Yacuiba y garantizó que incrementaría los volúmenes para atender la demanda; sin embargo, el panorama está empeorando y la población protesta.

“Esta semana comenzó ya la cosecha de la soya y eso no espera, para nosotros no hay domingo, no hay descanso durante 45 días. Le decimos al Gobierno que está en peligro la cosecha, que no haga faltar el diésel, no podemos decir mañana vamos a cosechar porque no hay diésel, eso no espera, tiene que ser hoy”, complementó.

Debido a la escasez combustible, el panorama en las estaciones de servicio del país es similar: largas filas de vehículos que aguardan por horas para cargar combustible.

 


Te sugerimos

14 DE MARZO LANZAMIENTO OFICIAL DE SANSUNG GALAXY S IV