Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 10:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro

YPFB atribuye el problema a un desfase logístico producto de bloqueos de hace semanas en Yapacaní y Yacuiba y garantizó que incrementaría los volúmenes para atender la demanda, pero el panorama está empeorando y la población protesta

publicado en 04 / Mar / 25

Dirigente Juan Yujra dijo que, si el Gobierno no da una solución inmediata a este problema, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz, que advirtió con parar por 48 horas si no hay solución a la escasez de combustibles.

Lamentó que este problema ocurra justo en plena cosecha de la soya y aseguró que las pérdidas no solo serán económicas; sino que también se pone en peligro la seguridad alimentaria.

“Si esto sigue así, nosotros no descartamos sumarnos al transporte urbano porque esto hay que pararlo a nivel nacional para que el Gobierno responda; esto no es de un sector, es de todos los bolivianos porque no hay combustible”, se quejó el dirigente.

Aseveró que su sector está “peregrinando” por varias estaciones de servicio y e incluso deben dormir durante días para conseguir un poco de combustible. Lamentó que el Gobierno no dé una solución a este problema que ocurre con frecuencia.

Entre tanto YPFB atribuye el problema a un desfase logístico producto de bloqueos de hace semanas en Yapacaní y Yacuiba y garantizó que incrementaría los volúmenes para atender la demanda; sin embargo, el panorama está empeorando y la población protesta.

“Esta semana comenzó ya la cosecha de la soya y eso no espera, para nosotros no hay domingo, no hay descanso durante 45 días. Le decimos al Gobierno que está en peligro la cosecha, que no haga faltar el diésel, no podemos decir mañana vamos a cosechar porque no hay diésel, eso no espera, tiene que ser hoy”, complementó.

Debido a la escasez combustible, el panorama en las estaciones de servicio del país es similar: largas filas de vehículos que aguardan por horas para cargar combustible.

 


Te sugerimos

3.000 policías resguardarán la seguridad ciudadana durante el Carnaval de Oruro