Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 23:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro

YPFB atribuye el problema a un desfase logístico producto de bloqueos de hace semanas en Yapacaní y Yacuiba y garantizó que incrementaría los volúmenes para atender la demanda, pero el panorama está empeorando y la población protesta

publicado en 04 / Mar / 25

Dirigente Juan Yujra dijo que, si el Gobierno no da una solución inmediata a este problema, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz, que advirtió con parar por 48 horas si no hay solución a la escasez de combustibles.

Lamentó que este problema ocurra justo en plena cosecha de la soya y aseguró que las pérdidas no solo serán económicas; sino que también se pone en peligro la seguridad alimentaria.

“Si esto sigue así, nosotros no descartamos sumarnos al transporte urbano porque esto hay que pararlo a nivel nacional para que el Gobierno responda; esto no es de un sector, es de todos los bolivianos porque no hay combustible”, se quejó el dirigente.

Aseveró que su sector está “peregrinando” por varias estaciones de servicio y e incluso deben dormir durante días para conseguir un poco de combustible. Lamentó que el Gobierno no dé una solución a este problema que ocurre con frecuencia.

Entre tanto YPFB atribuye el problema a un desfase logístico producto de bloqueos de hace semanas en Yapacaní y Yacuiba y garantizó que incrementaría los volúmenes para atender la demanda; sin embargo, el panorama está empeorando y la población protesta.

“Esta semana comenzó ya la cosecha de la soya y eso no espera, para nosotros no hay domingo, no hay descanso durante 45 días. Le decimos al Gobierno que está en peligro la cosecha, que no haga faltar el diésel, no podemos decir mañana vamos a cosechar porque no hay diésel, eso no espera, tiene que ser hoy”, complementó.

Debido a la escasez combustible, el panorama en las estaciones de servicio del país es similar: largas filas de vehículos que aguardan por horas para cargar combustible.

 


Te sugerimos

Banco Central de Bolivia BCB ratifica estabilidad del tipo de cambio y rechaza falsas publicaciones