Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 05:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Muere Abimael Guzmán líder de Sendero Luminoso y mayor genocida en la historia del Perú

Con 86 años falleció de septicemia en su celda después de haber sido hospitalizado varias veces en los últimos meses en un hospital de Lima, alrededor de las 6:40 de la mañana de este sábado, un día antes de que se cumplan 29 años de su captura

publicado en 11 / Sep / 21

Instituto Nacional Penitenciario de Perú  (INPE) informó que la muerte del líder guerrillero Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao ha fallecido el interno Abimael Guzmán Reinoso ocurrió alrededor de las 6:40 de la mañana de este sábado, un día antes de que se cumplan 29 años de su captura. Las causas del deceso se atribuyeron a complicaciones en su estado de salud. 

Líder de la banda terrorista de corte maoísta Sendero Luminoso Abimael Guzmán Reinoso, de 86 años, falleció de septicemia en su celda después de haber sido hospitalizado varias veces en los últimos meses en un hospital de Lima, tras realizar más de una huelga de hambre en protesta porque se le negaba el derecho conyugal de encontrarse con su ahora viuda, Elena Iparraguirre, número dos de la organización.

Un día antes de cumplir 29 años de prisión, murió el máximo líder de Sendero  Luminoso, Abimael Guzmán - Revista Alternativa

Se espera que el Ministerio Público recoja el cuerpo y lo traslade a la morgue de Lima, donde de acuerdo a la legislación peruana, su viuda, presa con cadena perpetua como su marido, decidirá qué hacer con sus restos. La muerte de Guzmán provocará un debate nunca realizado en Perú sobre la posibilidad o no de que el líder de la vesánica banda terrorista, Sendero Luminoso, sea enterrado en un cementerio peruano.

«Hay que entender que hoy murió un asesino (Abimael Guzmán). El daño que ha causado es enorme en muchos sentidos y la muerte que acarreó hasta ahora en el país es muy grande en muchas comunidades del país», declaró a ABC la catedrática y especialista sobre la violencia terrorista, María Eugenia Ulfe, al tiempo que agregó, «debería llevarnos a pensar como sociedad cómo hemos sido capaces de crear una persona tan deleznable como esa».

El 17 de mayo de 1980, la banda terrorista Sendero Luminoso encabezó una guerra contra el Estado peruano que duró más de una década y donde, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), fallecieron cerca de 70.000 peruanos y hay, hasta la fecha, más de 20.000 de desaparecidos.

Abimael Guzmán EN VIVO última hora de la muerte del cabecilla terrorista de Sendero  Luminoso | Cómo fue la captura de Abimael Guzmán resumen | Quién fue  Abimael Guzmán Reynoso | Terrorismo

Si bien el conflicto armado interno, término que acuño la CVR para calificar lo que sucedió en Perú entre 1980 y 2000, ha terminado, sus estragos siguen hasta el día de hoy donde hay organizaciones aliadas a Sendero Luminoso que no reconocen sus delitos y que han penetrado políticamente al Estado.

De acuerdo al informe de la Comisión de la Verdad, Sendero Luminoso fue responsable del 54% de los cerca de 70.000 muertos durante el período de violencia que duró entre 1980 y el año 2000. Abimael Guzmán era considerado por sus seguidores como la cuarta espada de la revolución después de Karl Marx, Lenin y Mao Tse Tung.

«Las comunidades campesinas de Lucanamarca (en Ayacucho) son las primeras en sublevarse a Sendero Luminoso en el verano de 1983 y eso es muy poderoso, porque no lo hizo el Estado. Es por eso que reciben la violencia demencial de Sendero Luminoso (una matanza donde los senderistas asesinaron a machetazos a 69 personas) y luego llegó la violencia extrajudicial de las Fuerzas Armadas a la región. Estuvieron entre dos fuegos y luego regresó el permanente olvido del Estado», explica María Eugenia Ulfe.

Abimael Guzmán quiere casarse en la cárcel como la hija de Alberto Fujimori  | Noticias | elmundo.es

El 12 de setiembre de 1992, Abimael Guzman y Elena Iparraguirre fueron arrestados por el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) y desde esa época estuvieron detenidos en una cárcel especial construida dentro de la Base Naval del Callao, hasta que por un castigo, Elena Iparraguirre fue separada en el 2004 de su esposo e internada en la cárcel de máxima seguridad ubicada en Ancón, al norte de Lima.

Abimael Guzmán Reinoso fue un profesor de filosofía en la Universidad San Cristóbal de Huamanga en Ayacucho (al este de Lima), donde se casó con Augusta Latorre y con quien formó lo que se convertiría en la banda terrorista Sendero Luminoso y que empezó a reclutar a sus seguidores desde fines de los sesenta. Durante la guerra interna que empezó Sendero Luminoso contra el Estado, Augusta La Torre murió en circunstancias nunca aclaradas y años después, Abimael Guzmán se casó en prisión con Elena Iparraguirre, número dos de la organización.

Consecuencias sobre lo que significó Sendero Luminoso se siguen viviendo en Perú, tal y como muestra en la petición de interpelación del Congreso al actual ministro de Trabajo, Iber Maravi, quien ha sido acusado por pertenecer al aparato fundacional de Sendero Luminoso en Ayacucho, según reveló el diario 'La república'.

Así lo contamos: 27 años de la captura de Abimael Guzmán - YouTube

Además del ministro Maravi, el primer ministro de Perú, Guido Bellido, es investigado por apología del terrorismo al referirse a la fallecida Edith Lagos durante una entrevista de televisión en Cuzco, como «una persona que en cierto momento del país tomo una postura. En un proceso donde existía una denominación y un maltrato tremendo a la gente».

«Maravi perteneció al aparato fundacional de SL en Ayacucho, según todas las publicaciones que hemos realizado en Ayacucho y Lima. El ministro no quiere dar la cara para responder sobre el grupo del que formó parte, donde fue jefe de Edith Lagos, y después de que muchos de su grupo escaparon de la cárcel en abril de 1982, algunos de ellos realizaron atentados terroristas en Lima», dijo a ABC el periodista Angel Paéz de 'La república'.


Te sugerimos

Gobierno denunció fuga de Belaunde tuvo 9 horas para huir de la custodia e informó que no se confirmó su salida del país