Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 07:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Nuestro planeta pierde cada año 51.600 kilómetros cuadrados de bosques, lo equivalente al tamaño de regiones bastante amplias de Europa

Desde el año 1990, el planeta pierde cada año 51.600 kilómetros cuadrados de bosques, lo equivalente al tamaño de regiones bastante amplias de Europa.

publicado en 10 / Sep / 15

Así concluye el informe sobre evaluación de recursos forestales mundiales 2015, desvelado el pasado 7 de septiembre en Durban, África del Sur, donde se celebra el XIV Congreso Forestal Mundial. José Graziano da Silva, director general de la Organización de Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, FAO, autor del informe, prefiere destacar una tendencia positiva en el capítulo de la ralentización del ritmo de la deforestación y de las emisiones de carbono procedente de los bosques, y el aumento de capacidades en materia de gestión sostenible de los bosques.

De 2010 a 2015, la superficie de los bosques ha regresado a un ritmo anual de 0,08 por ciento, frente al 0,18 por ciento entre 1990 y 2000. A pesar de que a escala mundial, la extensión de los bosques continúa reduciéndose mientras que el crecimiento demográfico y la intensificación de la demanda en comida y en tierras continúan, la tasa de pérdida neta de bosques ha caído en más del 50%, indica el estudio publicado cada 5 años.

Esta tendencia positiva debe ser consolidada, sobre todo en los países que acusan un retraso. El bosque se ha ido reduciendo en los trópicos, particularmente en América del Sur y en África. Albergando cerca de los dos tercios del bosque del Amazonas, Brasil es el país del mundo que ha perdido más expectativas de bosques por delante de Indonesia, Birmania, Nigeria y Tanzania. Por el contrario, China va por delante de Australia y de Chile, que es el que más ha aumentado en cobertura arbolada.

En Brasil, las autoridades ponen a disposición un máximo de información sobre las zonas de deforestación para acelerar la toma de conciencia de cada persona, y en el bosque amazónico, las zonas protegidas que pertenecen a comunidades locales han sido instauradas para jugar el papel de tampón.


Te sugerimos

MAS DE LA DE TERCERA PARTE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ESTA CONECTADA AL INTERNET