Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 05:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Jeanine Áñez fue imputada formalmente por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves por la masacre de Senkata ocurrida en noviembre de 2019

A mediados de enero, el Juzgado Primero de Instrucción en lo Penal de El Alto definió que Áñez sea juzgada penalmente y no en un juicio de responsabilidades

publicado en 19 / Apr / 23

Ex senadora Jeanine Áñez fue imputada formalmente por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en grado de autoría en el marco a las investigaciones que se realizan en la vía ordinaria por la masacre de Senkata ocurrida en noviembre de 2019.

“La imputada, al encontrase en el nivel de decisión y mando, tenía el control absoluto respecto a toda la estructura organizada de poder. Es en este nivel que se asumieron las decisiones en cuanto al despliegue de unidades policiales y militares en un contexto de operaciones conjuntas”, señala el documento de la comisión de fiscales presentado ante un juez de la causa de El Alto.

La comisión de fiscales presentó la imputación formal ante el Juzgado Penal Cautelar Primero de El Alto. La Fiscalía solicita que la imputada tenga una detención preventiva de seis meses en el penal de Miraflores, mientras se realizan las investigaciones.

De acuerdo con las pesquisas, el 19 de noviembre de 2019 se registraron los hechos de violencia que derivaron en una decena de fallecidos, por impacto de bala, y 31 heridos. Cuatro días antes se registró la masacre de Sacaba, en Cochabamba.

A mediados de enero, el Juzgado Primero de Instrucción en lo Penal de El Alto definió que Áñez sea juzgada penalmente y no en un juicio de responsabilidades.

En los violentos sucesos en distintos puntos del país 37 personas perdieron la vida, cientos resultaron heridos y se reportaron miles de detenciones ilegales y violaciones de los derechos humanos.

En la imputación formal el Ministerio Público fundamentó que Áñez fue responsable de las muertes porque emitió el decreto 4078 que habilitó las operaciones conjuntas entre las Fuerzas Armadas y la Policía “frente a una protesta pacífica”.

“Como capitana general de las Fuerzas Armadas y con mando absoluto en el caso de la Policía Boliviana, en fecha 19 de noviembre de 2019 procedió a la represión de sectores sociales en la ciudad de El Alto, en proximidades de la planta YPFB-Senkata, y personas civiles desarmadas, quienes ejercían su derecho a la protesta pacífica, por lo que se tiene demostrado el uso de fuerza innecesaria y desproporcional por parte de las fuerzas del orden”, detalla la imputación.


Te sugerimos

Jennifer Lopez cumple 50 años con una tremenda fiesta