Lobo del Aire
La Paz 26 de Noviembre de 2025, 14:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

Bolivia y Perú acordaron optimizar la lucha contra los narcóticos con 35 acciones

Se ejecutarán operaciones coordinadas y simultaneas en regiones de frontera. Se estableció mecanismos de control integrado del espacio aéreo entre la Fuerza Aérea de Bolivia y la Fuerza Aérea del Perú

publicado en 02 / Oct / 22

La IX Reunión de la Comisión Mixta Boliviano-Peruana se realizó en Santa Cruz, en la misma se intercambió información sobre la situación actual del narcotráfico y su incidencia en ambos países.

Se incluyó datos relevantes sobre las organizaciones criminales, rutas, modus operandi, nuevas tendencias, tipos de drogas que se trafican, puestos de control, inteligencia relativa al Tráfico Ilícito de Drogas (TID) en la modalidad puente aéreo Bolivia-Perú.

Como resultado de la reunión bilateral se llegaron a 35 compromisos, cuyo cumplimiento será coordinado a través de los mecanismos internos. Autoridades de ambos países acordaron que la realización de la X Reunión de la Comisión Mixta Boliviano – Perú para 2023 se llevará en el Perú.

“Es importante informar que se acordaron 35 acciones conjuntas que nos permitirán optimizar la Lucha Integral Contra el Narcotráfico entre ambos países”, informó el viceministro de sustancias controladas, Jaime Mamani.

Se ejecutarán operaciones coordinadas y simultaneas en regiones de frontera. Se estableció mecanismos de control integrado del espacio aéreo entre la Fuerza Aérea de Bolivia y la Fuerza Aérea del Perú.

Además del intercambio de información periódica sobre aeronaves ilegales dedicadas al tráfico de drogas que sobrevuelan el espacio aéreo de la frontera común. Se dará la continuidad del intercambio, análisis de información y el fortalecimiento del Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (CERIAN).

Se intercambiará experiencias sobre la metodología de monitoreo de cultivos de coca y reducción de cultivos excedentarios de coca con imágenes satelitales y la validación en campo que realizan ambos gobiernos.

También señalaron la importancia de atender a los productores de zonas cocaleras, porque es uno de los grupos más afectados por el narcotráfico, que requieren de nuevos y mejores programas relacionados al desarrollo alternativo integral y sostenible.

Respecto al lavado de activos ambas delegaciones se refirieron a la cooperación internacional sobre Intercambio de información de operaciones sospechosas, estadísticas y tipologías en lavado de activos y financiamiento al terrorismo.

“A nivel de las Unidades de Investigación Financiera, se continuará con el intercambio de información y se realizarán ejercicios de control transfronterizo de divisas”, explicó el viceministro boliviano.

En cuanto a actividades de prevención, se impartirán talleres de prevención del consumo de drogas en el ámbito educativo y familiar en zona de frontera común Bolivia – Perú.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Gervasi, calificó al tráfico ilícito de drogas como una amenaza a la salud, a los derechos humanos, a la democracia y a la seguridad regional. Ante esta situación es necesario que los Estados lo enfrenten de manera concertada.


Te sugerimos

Denuncian que exfuncionario Edgar Álvarez Frías del régimen de Áñez está detrás de las movilizaciones de gremiales en Santa Cruz