Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 17:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Decisión de la presidenta Jeanine Áñez de participar en las elecciones del 3 de mayo desató una serie de repercusiones

Para Carlos Mesa la postulación no es un tema legal sino ético que invita a reflexionar si va a ser candidata o dejar testimonio histórico de una transición responsable, mientras que Luis Revilla, afirmó que el apoyo a la candidatura de la presidenta Jeanine Áñez a las próximas elecciones está libre de condicionamientos, y aseveró que aún se evalúa quién será el postulante a la vicepresidencia

publicado en 25 / Jan / 20

Postulación de Jeanine Áñez ya era alentada desde el propio gabinete con la etiqueta en redes sociales #YSiFueraElla? “Esta noche quiero dirigirme a las familias bolivianas para anunciarles que he tomado la decisión de presentarme como candidata para las elecciones de mayo”, afirmó la noche del viernes, descolocando a otros candidatos opuestos al MAS.

Luis Felipe Dorado uno de los más críticos fue el diputado y aliado del presidenciable Luis Fernando Camacho, anunció la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional para que se dilucide si puede ser candidata y Presidenta a la vez, siendo que no fue electa presidenta y que solo está en ese cargo de forma transitoria.

“Nos parece irresponsable la presidenta Jeanine Áñez, en el sentido que no está respetando que ella es un gobierno transitorio. Ella ha pensado que puede ser candidata, ya que la CPE establece que un presidente electo puede ser candidato y ejercer como presidente. Pero en el caso de Jeanine Áñez, ella no es electa, es senadora”, cuestionó Dorado.

Ricardo Paz, representante de Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa, calificó de error la decisión de quien forma parte de Demócratas. “Lamentable error, tiene un rol que cumplir que era garantizar elecciones transparentes y limpias”, cuestionó y advirtió de riesgos para el gobierno de transición.

Desde el Gobierno, el ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, defendió la decisión tomada por Áñez y aseguro que, a diferencia del expresidente Evo Morales, no utilizará el aparato estatal para la campaña rumbo a las elecciones del 3 de mayo.

Jeanine Áñez será candidata presidencial de la alianza denominada Juntos y que está integrada por Demócratas, Sol.bo, Todos y Unir. El senador Óscar Ortiz es parte de la alianza y aseguró que Áñez es presidenta constitucional y tiene el amparo legal para gobernar el país y ser candidata, en respuesta a quienes exigen su dimisión para terciar de las justas.

El expresidente Evo Morales dijo que la actual presidenta tiene derecho a postularse, aunque le recordó que en varias ocasiones negó esa posibilidad. “Es su derecho, pero solamente queremos recordar, tantas veces dijo que no va a ser candidata y se presenta como candidata”.

Rubén Costas, jefe de Demócratas, aseguró que la candidatura de Áñez muestra que es “el tiempo de las mujeres” y representa unidad.Según el candidato Luis Fernando Camacho, Áñez “tiene que responder a la Corte y al pueblo por la decisión que tome, como cada uno tiene que responder por las consecuencias de las decisiones que tome”.

Cinco alianzas fueron inscritas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que tiene como candidatos presidenciales a Áñez, Carlos Mesa, Jorge Quiroga y Luis Fernando Camacho. La alianza Pueblo Unido aún no definió a sus candidatos.

Resultado de imagen para jeanine añez candidata revilla

SOL.BO, Luis Revilla, afirmó el sábado que el apoyo a la candidatura de la presidenta Jeanine Áñez a las próximas elecciones está libre de condicionamientos, y aseveró que aún se evalúa quién será el postulante a la vicepresidencia.  "El apoyo a la candidatura de la presidenta y la alianza con los Demócratas no supone ningún condicionamiento ni acuerdo respecto a la posibilidad de ser acompañante de fórmula", dijo a los medios de comunicación.

Jeanine Áñez anunció su candidatura para los comicios del 3 de mayo de la mano de la alianza política denominada "Juntos" que aglutina a Sol.bo, Demócratas, que es su partido, la agrupación ciudadana Todos y la agrupación política Unidos Para Renovar (Unir).

Revilla manifestó que Áñez garantiza estabilidad y futuro, además tiene grandes posibilidades de construir un gran frente que logre una victoria contundente en las elecciones. "El apoyo a la candidatura significa dar respaldo a una mujer que en otras circunstancias sería difícil, porque los partidos no están preparados, ni tienen estructuras adecuadas para promover a las mujeres a cargos como la presidencia", afirmó.

Y aseguró que la mandataria en este tiempo que administra el Estado demostró que tiene todas las condiciones para asegurar la paz, tranquilidad y el progreso de los bolivianos. El también alcalde de la ciudad de La Paz dijo que para "fortalecer" la candidatura de la jefa de Estado se evalúa el mejor perfil para que sea el acompañante de fórmula.

El calendario electoral da plazo para inscribir a los candidatos de las alianzas y partidos políticos fenece el 3 de febrero. Al margen de "Juntos" hay otras cuatro alianzas: Libre 21, Creemos, Comunidad Ciudadana y Pueblo Unido, que, junto a partidos políticos, que irán solos sin coaliciones, participarán en las justas electorales.

De acuerdo a Luis Revilla las otras candidaturas no tienen la capacidad de generar unidad en el país, pero la presidenta tiene la posibilidad de sumar al oriente con el occidente lo que significa una opción de "triunfo electoral". "Si uno se pone a pensar en el señor Luis Fernando Camacho, tiene poco respaldo en el occidente, las otras candidaturas no tenían posibilidad de llegar con fuerza al oriente", apuntó.

Los candidatos a la presidencia confirmados que pugnarán en los comicios son: Jorge Quiroga, Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez, Félix Patzi y Luis Arce. Más de 7 millones de bolivianos acudirán nuevamente a las urnas en mayo para elegir presidente, vicepresidente y asambleístas, tras las fallidas elecciones del 20 de octubre del pasado año, cuando se verificó un fraude electoral urdido por el Movimiento Al Socialismo (MAS) con el afán de perpetuarse en el poder.

Resultado de imagen para jeanine añez carlos mesa

Entre tanto Carlos Mesa afirmó este sábado en la ciudad de Santa Cruz que la presidenta Jeanine Añez “comete una gran equivocación”, porque no fue nombrada para proponerse como candidata a la presidencia sino para  administrar el Estado y una elección transparente, dijo que Añez hizo un extraordinario trabajo porque hay la convocatoria a las elecciones generales, hay un Tribunal Supremo Electoral, existen fechas definidas para conocer las candidaturas y el día de las elecciones.

“Respeto profundamente a la presidenta  Añez  pero creo que comete una gran equivocación; no lo digo porque me afecte a mi como candidato. Creo que ella sería una gran candidata si no fuera presidente y no tuviera la tarea que tiene de llevar adelante que es de administrar con neutralidad un proceso eleccionario”, y afirmó que la labor de la presidenta debería ser terminar entregando el mando presidencial a quien gane legítimamente las elecciones.

Dijo que Añez no ha sido nombrada para proponerse candidata a la presidencia del país y el único encargo de su mandato es el administrar con neutralidad, garantizando que el Estado y el gobierno no van a utilizar recursos suyos en función de una candidatura, mucho  menos una candidatura personal.

Expresó su preocupación por el impacto hacia afuera del país donde el expresidente Evo Morales habla que hubo un golpe de Estado y no le parece que sea lo mejor lo que está haciendo la presidenta Añez, para Carlos Mesa la postulación no es un tema legal sino ético que invita a reflexionar si va a ser candidata o dejar testimonio histórico de una transición responsable sostuvo.

 

 


Te sugerimos

Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad