Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Senadores aprueban y sancionan ley del Presupuesto 2023, pasan al Ejecutivo para su correspondiente promulgación

Para Educación asigna un presupuesto de Bs 26.347 millones, 10,8% del PGE consolidado; para Salud Bs 24.639 millones, 10,1% del PGE consolidado; para Gobierno Bs 5.346 millones, 2,2%; y para Defensa Bs 4.401 millones, 1,8%

publicado en 16 / Dec / 22

La sesión fue instalada la mañana de este viernes. La mayoría de los legisladores determinó que el proyecto de ley, aprobado el jueves en Diputados, pase directamente al plenario y no a la comisión respectiva, por la urgencia de su tratamiento.

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó y sancionó este viernes el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, luego de aprobar la dispensación de trámites y un prolongado debate. La norma fue remitida al Ejecutivo para su promulgación y puesta en vigencia.

El PGE 2023 proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,86%, una inversión pública de $us 4.006 millones, garantiza el pago de los bonos sociales como el Bono Juancito Pinto y la estabilidad cambiaria.

Para el sector de Educación asigna un presupuesto de Bs 26.347 millones, 10,8% del PGE consolidado; para Salud Bs 24.639 millones, 10,1% del PGE consolidado; para Gobierno Bs 5.346 millones, 2,2%; y para Defensa Bs 4.401 millones, 1,8%.

La ley del PGE concluye su trámite en el Legislativo, luego que se empezara a tratar el 7 de diciembre. La madrugada del jueves fue rechazada en Diputados, pero este jueves 16 se reconsideró el voto y se la aprobó en grande y detalle.


Te sugerimos

Se amplía a seis meses prisión preventiva para Jeanine Añez y exministros Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzmán debido al riesgo de fuga