Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 12:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Senadores aprueban y sancionan ley del Presupuesto 2023, pasan al Ejecutivo para su correspondiente promulgación

Para Educación asigna un presupuesto de Bs 26.347 millones, 10,8% del PGE consolidado; para Salud Bs 24.639 millones, 10,1% del PGE consolidado; para Gobierno Bs 5.346 millones, 2,2%; y para Defensa Bs 4.401 millones, 1,8%

publicado en 16 / Dec / 22

La sesión fue instalada la mañana de este viernes. La mayoría de los legisladores determinó que el proyecto de ley, aprobado el jueves en Diputados, pase directamente al plenario y no a la comisión respectiva, por la urgencia de su tratamiento.

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó y sancionó este viernes el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, luego de aprobar la dispensación de trámites y un prolongado debate. La norma fue remitida al Ejecutivo para su promulgación y puesta en vigencia.

El PGE 2023 proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,86%, una inversión pública de $us 4.006 millones, garantiza el pago de los bonos sociales como el Bono Juancito Pinto y la estabilidad cambiaria.

Para el sector de Educación asigna un presupuesto de Bs 26.347 millones, 10,8% del PGE consolidado; para Salud Bs 24.639 millones, 10,1% del PGE consolidado; para Gobierno Bs 5.346 millones, 2,2%; y para Defensa Bs 4.401 millones, 1,8%.

La ley del PGE concluye su trámite en el Legislativo, luego que se empezara a tratar el 7 de diciembre. La madrugada del jueves fue rechazada en Diputados, pero este jueves 16 se reconsideró el voto y se la aprobó en grande y detalle.


Te sugerimos

Felicidades!! por los 58 años Madonna en la Habana Cuba