Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 02:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Desde el viernes de Carnaval, 15 personas fallecieron en accidentes de tránsito en todo el país

En La Paz, en el tramo asfaltado a Coroico y el Norte Paceño, un camión grúa y un vehículo tipo Noha chocaron de frente cuando el primero invadió carril

publicado en 21 / Feb / 23

Reportes preliminares de Tránsito dan cuenta que entre el viernes y el lunes de Carnaval (17 al 20 de febrero) se registraron al menos 176 hechos de diferente magnitud en todo el país.

En los mismos 15 personas perdieron la vida y otras quedaron heridas. Los hechos van desde conductores que fueron encontrados conduciendo en estado de ebriedad hasta choques y embarrancamientos.

Uno de los casos registrados el domingo, ocurrió en la avenida Juana Azurduy de Padilla, en la ciudad de Sucre. El hecho dejó varios heridos que fueron socorridos por bomberos y llevados al hospital Santa Bárbara. Asimismo, en La Paz, en el tramo asfaltado a Coroico y el Norte Paceño, un camión grúa y un vehículo tipo Noha chocaron de frente cuando el primero invadió carril.

Producto del siniestro, el chófer del vehículo tipo Noha perdió la vida y el de la grúa se dio a la fuga. La mañana de este martes, viajeros que cubrían la ruta La Paz - los Yungas reportaron mediante las redes sociales el embarrancamiento de un minibús a la altura de la laguna Incachaka. Las imágenes compartidas muestran cómo el vehículo rompió la baranda de seguridad y cayó al menos 200 metros.

Se reportó un fallecido y heridos de diferente magnitud, que fueron trasladados hasta el Hospital Arco Iris. La víctima fatal murió camino al hospital.

“La placa ¿qué número es? ¿Cuántos son los heridos?” se oye preguntar a los viajeros que decidieron detenerse para prestar auxilio y reportar el hecho a Transito. Se espera que la Dirección Nacional de Tránsito brinde un reporte oficial de los hechos atendidos durante los cinco días del Carnaval. En La Paz se anunció esta información para el día de mañana.

ATT intensifica controles

El director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, reportó que entre el viernes y el domingo, en el marco del plan “Carnaval seguro” se activaron 600 acciones ante algunas irregularidades en las terminales terrestres.

Detalló que el 55% de estas fueron por incumplimiento de horarios, debido a la sobresaturación de terminales. Otro 27% de casos fue por venta de pasajes a menores de edad sin los debidos permisos. La autoridad mostró preocupación por estos casos.


Te sugerimos

Bolivia firma el "Pacto de Leticia" por la preservación de la Amazonia