Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Porongo se declara emergencia tras el asesinato de los uniformados, solo cuentan con 10 policías para 25 mil habitantes

Dos policías y un voluntario del Gacip fueron acribillados el martes, 21 de junio, en El Cuchi, municipio de Porongo. Las víctimas fueron identificadas como Eustaquio Olano (sargento) y Alfonso Chávez (sargento), y David Candia (voluntario del Gacip)

publicado en 22 / Jun / 22

Gobierno Municipal de Porongo en Santa Cruz se ha declarado en emergencia, tras el asesinato de tres uniformados en su territorio, y demanda mayor seguridad para su población y visitantes. 

La información fue proporcionada por el alcalde Neftaly Mendoza, quien indicó que se ha tomado esa decisión por la zozobra, pánico y temor que se ha generado tras el hecho de sangre.

Afirmó que Porongo es un municipio tranquilo y dedicado al turismo. “Nunca antes habíamos tenido problemas de esta naturaleza y un hecho con tanta violencia”, sostuvo en entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL. 

El alcalde Mendoza reiteró que el caso ha generado alarma en Porongo y observó la cantidad de policías que tiene el municipio, respecto a la cantidad de habitantes. “El municipio de Porongo tiene una población aproximadamente de 24 a 25 mil habitantes y tiene 10 policías”, indicó. Agregó que como municipio tienen a 50 funcionarios en temas de seguridad ciudadana, transporte, emergencias y bomberos que atienden las contingencias.

En la víspera de su aniversario 196 la Policía fue herida de muerte con la caída de tres camaradas. El ataque armado  tuvo lugar en el municipio de Porongo este martes, alrededor de las 17:00, cuando una patrulla policial fue atacada a tiros por unos sujetos.?

Han pasado casi 24 horas desde que se registraron estos horrendos crímenes que consternan a los bolivianos. Esto es lo que se sabe hasta ahora, de manera oficial, de acuerdo a fuentes policiales consultadas.

. Dos policías y un voluntario del Gacip fueron acribillados el martes, 21 de junio, en El Cuchi, municipio de Porongo. Las víctimas fueron identificadas como Eustaquio Olano (sargento) y Alfonso Chávez (sargento), y David Candia (voluntario del Gacip).

Los asesinatos de los dos policías y el voluntario del Gacip se produjeron en horas de la tarde del martes. Se estima la hora probable a las 16:30. Un subteniente, que estaba a bordo de una motocicleta, logró escapar e informar del hecho a sus camaradas. Su testimonio es importante para aclarar los hechos y dar con los asesinos.

. Una patrulla, conformada por los sargentos Eustaquio Olano y Alfonso Chávez Flores, y el voluntario del Gacip José David Candia Orozco, fue interceptada por tres sujetos fuertemente armados que iban a bordo de una vagoneta  Toyota.

El momento del ataque se da cuando los policías se dirigían desde Porongo hacia la comunidad Los Cuchis. Los criminales iban en ruta contraria. Los uniformados no dispararon sus armas reglamentarias. Además, se puso en evidencia que ni los policías ni el voluntario del Gacip contaban con chaleco antibalas de protección.

. Los sicarios estaban vestidos con chalecos verdes y portaban armas largas

En el lugar del hecho se hallaron al menos 17 casquillos de bala. El comandante general de Policía, Jhonny Aguilera, ratificó que se trata de armamento de grueso calibre de uso policial y militar. Los asesinos estaban a bordo de una vagoneta Toyota Ipsum. El carro patrullero donde iban las víctimas tiene impactos de bala en la puerta derecha y en la llanta

. Según una conversación de WhatsApp, que se hizo pública en las redes sociales, que sostuvo uno de los sargentos fallecidos con su novia, previo al asesinato, el grupo delincuencial ya los había agredido.

"Nos agredieron, a mi camarada le dieron puñete, a mi me salvó lo que portaba, nos quedamos sin señal y nos plantamos en la arena y ahí vinieron a buscarnos pelea. En un momento pensé: aquí me destrozan, pero gracias a Dios no pasó a mayor, pero no teníamos comunicación, viví el peor susto", se lee en una parte del mensaje.

. Para las 12:30 de este miércoles fue señalada una conferencia de prensa en el Comando Departamental de la Policía; sin embargo, la misma no se llevó a cabo, pero el comandante Jhonny Aguilera adelantó que ya se tiene plenamente identificados a los autores del crimen, el tipo de armas usadas, inmuebles precintados y vehículos secuestrados.

 "Todavía estamos trabajando y por seriedad no podemos dar ningún anticipo para evitar generar desinformación. Ya tenemos hipótesis construidas", adelantó Aguilera, pero prefirió no entrar en detalles. "Queremos ser serios. Hasta el momento se ha capturado los vehículos utilizados y se conoce las armas utilizadas", dijo a la prensa.

. Con la divulgación del chat, se genera la inquietud sobre el incidente previo que derivó en el asesinato de los policías. Qué sucedió y dónde fue este primer altercado  serán parte de las declaraciones que Aguilera comprometió para la tarde de este miércoles.

En las redes también han circulado versiones sobre los supuestos agresores, incluso se ha citado el nombre de un ciudadano beniano con las iniciales M.N. y al que se apunta como uno de los sicarios. Hasta el momento, la policía guarda hermetismo y evita señalar nombres.

El comandante General de la Policía, Jhonny Aguilera, que llegó a Santa Cruz para acompañar las investigaciones, pidió paciencia a los medios. En el ingreso del comando, la bandera boliviana permanece izada a media asta y lleva un crespón negro.

 

Te sugerimos

Día Internacional de los Pueblos Indígenas