Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

China recuerda que EE.UU. fue responsable del 81 % de los conflictos armados entre 1945 y 2001

"Dado el antagonismo inherente entre el humanitarismo y la hegemonía, es ridículo esperar que un país hegemónico defienda los derechos humanos de otros países", asevera la Sociedad China para Estudios de Derechos Humanos

publicado en 09 / Apr / 21

Sociedad China para Estudios de Derechos Humanos (CSHRS, por sus siglas en inglés) acusó este viernes a EE.UU. de haber provocado la inmensa mayoría de los conflictos armados después de la Segunda Guerra Mundial.

En un informe publicado en el diario estatal China Daily, la CSHRS calcula que entre 1945 y 2001 en el mundo hubo 248 conflictos armados, de los que 201 fueron iniciados por Washington. Por lo tanto, EE.UU. es responsable del 81 % de las guerras de ese período, señalan los expertos. Asimismo, desde la organización china indican que el país norteamericano nunca ha estado en paz durante 20 años seguidos desde que se formara en 1776.

Segunda Guerra Mundial: 81 años del mayor conflicto armado en la historia -  01.09.2020, Sputnik Mundo

"Desde el final de la II Guerra Mundial, casi todos los presidentes de EE.UU. han librado o intervenido en guerras extranjeras durante sus mandatos. Los pretextos que utilizaron incluyen: detener la propagación del comunismo, mantener la justicia, detener la agresión, la intervención humanitaria, combatir el terrorismo, prevenir la proliferación de armas de destrucción masiva, proteger la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero, etc.", recuerda la CSHRS.

En cuanto a las consecuencias humanas de esa agresiva política externa, la sociedad afirma que esas guerras "causaron bajas civiles y daños materiales extremadamente serios", además de las muertes de militares, provocando "terribles desastres humanitarios". Refiriéndose a datos del 2018, calculan que en las guerras estadounidenses en Afganistán, Pakistán, Irak, Siria y Yemen murieron en total entre 312.971 y 335.745 personas, de las que entre 184.382 y 207.156 fallecieron en Irak. Varios millones de civiles se han convertido en refugiados, al tiempo que la radioactividad del suelo contaminado durante acciones militares en Basra aumentó de 70 a 36.205 becquereles.

Primera batalla de Faluya - Guerras de la Historia en Taringa!

Asimismo, entre 2001 y 2005 una tercera parte de los veteranos estadounidenses de las guerras de Irak y Afganistán fueron diagnosticados con enfermedades mentales y psicológicas, y entre 2008 y 2016 en EE.UU. se registraron anualmente 6.000 suicidios de soldados retirados, indica la CSHRS.

Conforme a la sociedad, las casi continuas guerras se deben a la "mentalidad hegemónica" de EE.UU. "Dado el antagonismo inherente entre el humanitarismo y la hegemonía, es ridículo esperar que un país hegemónico defienda los derechos humanos de otros países", señala la CSHRS, llamando a resolver las controversias mediante la ONU.

 

informe fue publicado al siguiente día después del inicio de una conferencia internacional sobre derechos humanos en China. En el evento, que tiene lugar en Changchun, en el noroeste del gigante asiático, y es patrocinado por la CSHRS y las autoridades locales, participan más de 100 expertos y activistas, recoge Xinhua.

 EE.UU., Canadá, el Reino Unido y la UE sancionaron a varios dirigentes chinos, afirmando que la población musulmana de Xinjiang, de etnia uigur, está siendo víctima de genocidio. El mismo día Pekín respondió con una medida similar contra la Unión Europea, superando con creces el número de personas y entidades sancionadas: 10 personas y cuatro entidades a las que China acusó de "dañar gravemente la soberanía y los intereses" del país, así como de difundir "maliciosamente mentiras y desinformación".

Recientemente China se convirtió en objeto de críticas desde el exterior por las supuestas violaciones de derechos de las comunidades musulmanas en Xinjiang. EE.UU. ya empleó sanciones para incentivar a Pekín a cambiar su postura acerca de la región. Las autoridades chinas negaron repetidamente las acusaciones, y calificaron la retórica de los países occidentales como "interferencia" en sus asuntos internos.


Te sugerimos

A tomar previsiones la empresa Entel optimizará su servicio durante la madrugada y la disposición involucra a su servicio de internet, entre las 00:00 y 06:00 los usuarios expresaron su sorpresa y molestia en las redes sociales