Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 03:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA

También se entregará 10.500 quintales (qq) de azúcar, 12.000 cajas de manteca de 16 kilos y al menos 4.000 cajas de 25 unidades de levadura por mes

publicado en 20 / Jan / 25

2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para la elaboración del “pan de batalla” y su venta a Bs 0,50, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Esa harina que transformamos (en Emapa) es básicamente harina de trigo que se vende o se entrega a más de 2.000 panificadores a nivel nacional, para que ellos puedan garantizar la producción del ‘pan de batalla’ a un precio justo”, explicó.

El 14 de este mes, el Gobierno nacional firmó un acuerdo con la Confederación de Panificadores de Bolivia para dotarles de insumos como harina, azúcar, manteca y levadura, de forma subvencionada, para mantener el precio del “pan de batalla” a Bs 0,50 durante este año.

En el marco de ese acuerdo, el ministro indicó que los panificadores recibirán este año harina a un precio preferencial y un total de 2,5 millones de bolsas de 50 kilos, por encima de los 2,4 millones que se les entregó en 2024.

El anterior miércoles , en Gabinete de ministros fue aprobado el Decreto Supremo que autoriza a la estatal Emapa la subvención a la producción y comercialización de maíz, arroz, trigo, harina de trigo, azúcar, manteca y levadura para garantizar la seguridad alimentaria en el país.

“Para que la población boliviana esté tranquila, porque va a tener ‘pan de batalla’ en sus mesas para compartir en familia (…), ese es el compromiso del Gobierno nacional que garantiza ahora el abastecimiento a través de esta política (de subvención)”, afirmó.

Gobierno nacional entregará este año a los panificadores unos 10.500 quintales (qq) de azúcar, 12.000 cajas de manteca de 16 kilos y al menos 4.000 cajas de 25 unidades de levadura por mes.


Te sugerimos

El mundo se solidariza con Turquía: terremoto en frontera turco-siria deja ya más de 3.600 personas fallecidas