Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 07:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Antonio Guterres Secretario General de la ONU instó a las partes en conflicto en Bolivia a "actuar con moderación y abstenerse de cualquier acto de violencia"

Morales instó al presidente del Estado, Luis Arce, "a sentarse en una mesa de diálogo, como recomiendan Naciones Unidas y otros organismos internacionales, para encontrar una salida pacífica a esta crisis"

publicado en 04 / Nov / 24

Pronunciamiento se realizó mediante Stéphane Dujarric, el portavoz de Guterres, en una conferencia de prensa. secretario general de la ONU, Antonio Guterres sigue de cerca la situación en Bolivia y está preocupado por la escalada de tensiones en el país. Esto cuando los bloqueos de caminos del ala “evista” han entrado en su cuarta semana.

Según Dujarric, el Secretario General de la ONU instó a las partes en conflicto en Bolivia a “actuar con moderación y abstenerse de cualquier acto de violencia”.

“El Secretario General llama a todos los actores políticos a resolver sus diferencias por medios pacíficos y con pleno respeto de los derechos humanos”, añadió.

En respuesta a Guterres, Evo Morales denunció que el Gobierno demuestra una falta de respeto a los derechos humanos con la represión militar y policial.

Morales instó al presidente del Estado, Luis Arce, “a sentarse en una mesa de diálogo, como recomiendan Naciones Unidas y otros organismos internacionales, para encontrar una salida pacífica a esta crisis”.

“Evistas” comenzaron la medida de presión bajo el argumento de defender la economía y en demanda de que cese la prosecución a Morales, pero ahora exigen la renuncia del presidente Luis Arce. En tanto, el Gobierno denuncia que las medidas de presión sólo buscan la impunidad de Evo en las acusaciones de estupro en su contra.

Alertó que “el Estado Mayor del Pueblo ha decidido continuar con el bloqueo de carreteras como medida de presión legítima ante la crisis económica y política que afecta al país, después de haber sido ignorados y criminalizados durante los últimos meses por el gobierno nacional”.

Indicó además que se encuentra en una huelga de hambre hasta que se concrete un diálogo efectivo y sincero, que respete los derechos constitucionales, libertades y garantías hasta alcanzar resultados satisfactorios para las partes,  los bloqueos “evistas” llevan 22 días, mientras que el Gobierno ha desplegado policías y militares para operativos de desbloqueo.


Te sugerimos

EN POLONIA APARECIÓ POR PRIMERA EL QUESO HACE 7.500 AÑOS