Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 03:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Antonio Guterres Secretario General de la ONU instó a las partes en conflicto en Bolivia a "actuar con moderación y abstenerse de cualquier acto de violencia"

Morales instó al presidente del Estado, Luis Arce, "a sentarse en una mesa de diálogo, como recomiendan Naciones Unidas y otros organismos internacionales, para encontrar una salida pacífica a esta crisis"

publicado en 04 / Nov / 24

Pronunciamiento se realizó mediante Stéphane Dujarric, el portavoz de Guterres, en una conferencia de prensa. secretario general de la ONU, Antonio Guterres sigue de cerca la situación en Bolivia y está preocupado por la escalada de tensiones en el país. Esto cuando los bloqueos de caminos del ala “evista” han entrado en su cuarta semana.

Según Dujarric, el Secretario General de la ONU instó a las partes en conflicto en Bolivia a “actuar con moderación y abstenerse de cualquier acto de violencia”.

“El Secretario General llama a todos los actores políticos a resolver sus diferencias por medios pacíficos y con pleno respeto de los derechos humanos”, añadió.

En respuesta a Guterres, Evo Morales denunció que el Gobierno demuestra una falta de respeto a los derechos humanos con la represión militar y policial.

Morales instó al presidente del Estado, Luis Arce, “a sentarse en una mesa de diálogo, como recomiendan Naciones Unidas y otros organismos internacionales, para encontrar una salida pacífica a esta crisis”.

“Evistas” comenzaron la medida de presión bajo el argumento de defender la economía y en demanda de que cese la prosecución a Morales, pero ahora exigen la renuncia del presidente Luis Arce. En tanto, el Gobierno denuncia que las medidas de presión sólo buscan la impunidad de Evo en las acusaciones de estupro en su contra.

Alertó que “el Estado Mayor del Pueblo ha decidido continuar con el bloqueo de carreteras como medida de presión legítima ante la crisis económica y política que afecta al país, después de haber sido ignorados y criminalizados durante los últimos meses por el gobierno nacional”.

Indicó además que se encuentra en una huelga de hambre hasta que se concrete un diálogo efectivo y sincero, que respete los derechos constitucionales, libertades y garantías hasta alcanzar resultados satisfactorios para las partes,  los bloqueos “evistas” llevan 22 días, mientras que el Gobierno ha desplegado policías y militares para operativos de desbloqueo.


Te sugerimos

6 líneas nuevas del "Mi Teleférico" tendrán 23 estaciones y cubrirán 20 kilómetros