Lobo del Aire
La Paz 16 de Octubre de 2025, 15:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

INE termina elaboración del cuestionario censal, con 59 preguntas y tomará hasta 40 minutos su llenado

La entidad encargada de organizar el Censo recibió 74 sugerencias, 29 a través del Instituto Abierto, una plataforma habilitada para este fin por el INE, y 45 por notas, correos electrónicos y otros medios

publicado en 15 / Sep / 23

“Este cuestionario es el definitivo y es el que se va a emplear el día del Censo”, afirmó la coordinadora general de Programa del Censo de Población y Vivienda del INE, Martha Oviedo, en una conferencia de prensa en la que detalló los hitos del proceso de elaboración del cuestionario censal que empezó en 2021.

Cuestionario para el Censo de Población y Vivienda de 2024 concluyó con 59 preguntas y un cálculo de respuesta de entre 35 y 40 minutos por una familia de hasta cuatro integrantes, se informó desde el Instituto Nacional de Estadística (INE).

59 preguntas censales están distribuidas en siete capítulos: 1) ubicación de la vivienda; 2) tipo de vivienda (2 preguntas); 3) característica de la vivienda con personas presentes (17 preguntas); 4) emigración internacional (1 pregunta y 6 sub preguntas); 5) mortalidad (1 pregunta y 7 sub preguntas); 6) personas (2 preguntas), y 7) características de cada persona (36 preguntas).

“En total son 59 preguntas para obtener las características de la población y de la vivienda”, precisó Oviedo. El contenido a detalle de cada una de las preguntas del Censo del 23 de marzo de 2024 será presentado la segunda quincena de este mes, y posteriormente se conocerá la cantidad de censistas que se requerirá en el operativo nacional.

De momento, Oviedo indicó que gracias a los trabajos realizados desde 2021, a la prueba piloto del censo y al censo experimental, un “promedio (de respuesta y llenado del cuestionario) para una familia de tres a cuatro personas, es de más o menos de 35 a 40 minutos”. Sin embargo, el tiempo puede ampliarse en las familias con más integrantes.

El trabajo incluyó reuniones con autoridades de entidades del Estado, ministerios, gobiernos subnacionales, autonomías indígenas, universidades e instituciones públicas y privadas, además de encuentros con organismos internacionales como el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quienes también realizaron sugerencias y observaciones a las preguntas.

El INE organizó 52 reuniones de socialización, además de 27 encuentros con universidades públicas y privadas e instituciones de investigación de todo el país.

En total, la entidad encargada de organizar el Censo recibió 74 sugerencias, 29 a través del Instituto Abierto, una plataforma habilitada para este fin por el INE, y 45 por notas, correos electrónicos y otros medios.

A través del Instituto Abierto se recopilaron sugerencias de siete instituciones: la Universidad Mayor de San Simón; la Universidad Mayor de San Andrés; la Asociación de Municipios de Bolivia; el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija; el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre y del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.

Mientras que, a través de notas, correos electrónicos y otros medios lo hicieron 5 instituciones: la Gobernación de Cochabamba; el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí; la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija y la entidad Ruta del Censo.


Te sugerimos

Ministerio de Educación presenta nueva propuesta y el magisterio urbano la analizará en un ampliado de este viernes