Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Médicos creen que el coronavirus ya circulaba en Francia a finales de diciembre

Agencia Regional de Sanidad de Ile de France va a analizar estas hipótesis, que parecen confirmar la tesis de que el coronavirus estaba en Francia antes de los primeros casos que, oficialmente, se tenían registrados hasta ahora, y que se remontan al 24 de enero

publicado en 04 / May / 20

Después de haber diagnosticado a posteriori a un paciente que ingresó en un hospital de la región de París el 27 de diciembre, el responsable de cuidados intensivos de los hospitales Avicenne de Bobigny y Jean Verdier de Bondy, Yves Cohen, explicó en declaraciones emitidas este lunes por France Info que el caso se ha descubierto con un trabajo retrospectivo de los test PCR que se hicieron a 24 pacientes internados en diciembre y enero con neumonía.

Un hombre que ingresó en el Jean Verdier se le tomaron muestras PCR que ahora se han vuelto a analizar y han dado un resultado positivo a la COVID-19, el hombre, que no había hecho viajes que permitan suponer que contrajo la infección en el extranjero, estuvo enfermo durante quince días y contagió a sus dos hijos, pero no a su mujer, eso hace sospechar que la mujer, siendo asintomática, pudo estar en el origen del contagio en la familia. En particular teniendo en cuenta que trabaja en la pescadería de un supermercado en el que hay una clientela de origen chino. Conclusiones de los facultativos deben publicarse en un artículo de una revista especializada la próxima semana.

La Agencia Regional de Sanidad de Ile de France va a analizar estas hipótesis, que parecen confirmar la tesis de que el coronavirus estaba en Francia antes de los primeros casos que, oficialmente, se tenían registrados hasta ahora, y que se remontan al 24 de enero. Se trataba de un francés de origen chino y de dos turistas chinos que habían pasado por la ciudad de Wuhan, donde se sitúa el inicio de la pandemia.

El hombre, que no había hecho viajes que permitan suponer que contrajo la infección en el extranjero, estuvo enfermo durante quince días y contagió a sus dos hijos, pero no a su mujer.Eso hace sospechar que la mujer, siendo asintomática, pudo estar en el origen del contagio en la familia. En particular teniendo en cuenta que trabaja en la pescadería de un supermercado en el que hay una clientela de origen chino.

Las conclusiones de los facultativos deben publicarse en un artículo de una revista especializada la próxima semana.La Agencia Regional de Sanidad de Ile de France va a analizar estas hipótesis, que parecen confirmar la tesis de que el coronavirus estaba en Francia antes de los primeros casos que, oficialmente, se tenían registrados hasta ahora, y que se remontan al 24 de enero. Se trataba de un francés de origen chino y de dos turistas chinos que habían pasado por la ciudad de Wuhan, donde se sitúa el inicio de la pandemia.


Te sugerimos

Octavia banda nacional una vez más hace retumbar el Equinoccio