Lobo del Aire
La Paz 01 de Febrero de 2025, 17:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal Deptal. de Oruro Aldo Morales:"Interno de cárcel de Uyuni, con el gobernador, subgobernador y escolta del penal, conformaban organización delictiva que facilitaba salida ilegal del reo para comisión de delitos" ver más
  • Magisterio en Consejo consultivo definirán las próximas medidas de presión frente a la falta de respuestas del Gobierno, jubilación, salarios, ítems entre otros temas ver más
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más

Magisterio en Consejo consultivo definirán las próximas medidas de presión frente a la falta de respuestas del Gobierno, jubilación, salarios, ítems entre otros temas

"Estamos atravesando una crisis económica afecta a la disgregación de la familia, y afecta a la educación de los hijos, hasta el 2024 se requeria más de 8 mil nuevos ítems y solo se concretaron apenas1500 ítems" afirmó el profesor Álvarez.

publicado en 01 / Feb / 25

3 de Febrero empiezan las labores escolares en el país, y el Profesor José Luis Álvarez Ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos de La Paz, analiza y evalúa la educación en Bolivia a partir de las falencias, desde la no atención del gobierno central a las demandas del sector a nivel nacional, jubilación, necesidad de nuevos ítems, actualización, estudiantes, padres de familia y la crisis económica que se siente en el bolsillos de los bolivianos.

En entrevista en Radio Estelar con Javier Villalobos, profesor Álvarez develo la crisis educativa en Bolivia de las falencias y necesidades que afectan a una mejor calidad en la educación de los hijos.

Enlace de entrevista: https://www.facebook.com/lamannaaestelar/videos/575014905524779

"Estamos atravesando una crisis económica afecta a la disgregración de la familia, y afecta a la educación de los hijos, hasta el 2024 se requerÍa más de 8 mil nuevos ítems y solo se concretaron apenas 1500 ítems" afirmó el profesor Alvarez. 


Te sugerimos

Presidente Luis Arce propone en la cumbre antiinflación comercio exterior en moneda local y fortalecer aparato productivo regional