Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Eduardo Galeano: "Libro del Mar Robado" así debería llamarse el Libro del Mar

El escritor uruguayo y autor del libro 'Las venas abiertas de América Latina', Eduardo Galeano, recibió este jueves al presidente Evo Morales en su casa, en Montevideo, y sugirió que el Libro del Mar, que reúne los argumentos de la demanda marítima boliviana, debía denominarse "el Libro del Mar Robado".

publicado en 26 / Feb / 15

Presidente Evo Morales compartió un desayuno con Galeano y su familia, oportunidad en la que le entregó al escritor el Libro del Mar. Según el reporte radial, Galeano sugirió que ese documento debía denominarse "el Libro del Mar Robado", haciendo referencia a la invasión chilena de la que fue víctima Bolivia en 1879, cuando quedó mediterránea.

Entre otros temas ambos conversaron sobre integración y las transformaciones experimentadas en Bolivia. El escritor, según la emisora estatal, aseguró que "Bolivia es un ejemplo de dignidad para Latinoamérica" y destacó los cambios que vive el país resultado del liderazgo del primer Presidente indígena en la región.

Demanda ante La Haya Con la demanda presentada en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el Gobierno boliviano pretende que la CIJ emita un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe y en firme el centenario pedido boliviano de una restitución del acceso soberano al Pacífico que perdió en una guerra a fines del siglo XIX.


Te sugerimos

Todo lo que necesita saber sobre la nueva gama de iPhone estarán disponible a partir del 19 de octubre