Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 00:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

23 días de paro perjudicó a Santa Cruz en el avance de la actualización cartográfica solo se alcanzó al 19% de lo planificado

La actualización cartográfica estadística es el operativo de campo correspondiente a la etapa pre censal, actividad importante para planificar y organizar el día del empadronamiento

publicado en 13 / Nov / 22

Viceministro de Planificación, David Guachalla, señaló este domingo que el paro cívico indefinido, que este domingo cumplió 23 días, perjudicó al avance de la actualización cartográfica en Santa Cruz.

“El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que a nivel nacional se tenía un avance del 29%, también informó que debido a estos días del paro cívico en Santa Cruz ha perjudicado la planificación de la actualización cartográfica en ese departamento”, indicó Guachalla en entrevista con el programa Las Siete en el Siete, difundido por Bolivia TV.

Ante esta situación explicó que el INE debería reajustar esta planificación y “extremar esfuerzos” para cumplir con las áreas de trabajo que no fueron ejecutadas.

Con el inicio de los bloqueos en Santa Cruz —promovidos por el gobernador Luis Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo — las brigadas que trabajan en este operativo en la ciudad sufrieron dificultad en su desplazamiento para la actualización cartográfica.

Según el reporte oficial, hasta el 24 de octubre solo se alcanzó al 19% de lo planificado. Este avance en la capital cruceña lideraba a nivel nacional antes del inicio del paro cívico.

La actualización cartográfica estadística es el operativo de campo correspondiente a la etapa pre censal, actividad importante para planificar y organizar el día del empadronamiento. A nivel nacional se tiene un avance del 29%.

“Se tienen avances muy importantes en ciudades capitales”, resaltó Guachalla. El proceso censal con carácter inclusivo y de calidad se desarrollará el 23 de marzo del 2024. El Decreto Supremo 4824 establece que será ejecutado por el Instituto Nacional de Estadística.


Te sugerimos

Se llegó a comprobar que los refrescos oscuros tienen un químico cancerígeno