Lobo del Aire
La Paz 20 de Junio de 2025, 16:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

23 días de paro perjudicó a Santa Cruz en el avance de la actualización cartográfica solo se alcanzó al 19% de lo planificado

La actualización cartográfica estadística es el operativo de campo correspondiente a la etapa pre censal, actividad importante para planificar y organizar el día del empadronamiento

publicado en 13 / Nov / 22

Viceministro de Planificación, David Guachalla, señaló este domingo que el paro cívico indefinido, que este domingo cumplió 23 días, perjudicó al avance de la actualización cartográfica en Santa Cruz.

“El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que a nivel nacional se tenía un avance del 29%, también informó que debido a estos días del paro cívico en Santa Cruz ha perjudicado la planificación de la actualización cartográfica en ese departamento”, indicó Guachalla en entrevista con el programa Las Siete en el Siete, difundido por Bolivia TV.

Ante esta situación explicó que el INE debería reajustar esta planificación y “extremar esfuerzos” para cumplir con las áreas de trabajo que no fueron ejecutadas.

Con el inicio de los bloqueos en Santa Cruz —promovidos por el gobernador Luis Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo — las brigadas que trabajan en este operativo en la ciudad sufrieron dificultad en su desplazamiento para la actualización cartográfica.

Según el reporte oficial, hasta el 24 de octubre solo se alcanzó al 19% de lo planificado. Este avance en la capital cruceña lideraba a nivel nacional antes del inicio del paro cívico.

La actualización cartográfica estadística es el operativo de campo correspondiente a la etapa pre censal, actividad importante para planificar y organizar el día del empadronamiento. A nivel nacional se tiene un avance del 29%.

“Se tienen avances muy importantes en ciudades capitales”, resaltó Guachalla. El proceso censal con carácter inclusivo y de calidad se desarrollará el 23 de marzo del 2024. El Decreto Supremo 4824 establece que será ejecutado por el Instituto Nacional de Estadística.


Te sugerimos

Llegó el defensor ecuatoriano Édison Carcelén para The Strongest