Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 08:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

23 días de paro perjudicó a Santa Cruz en el avance de la actualización cartográfica solo se alcanzó al 19% de lo planificado

La actualización cartográfica estadística es el operativo de campo correspondiente a la etapa pre censal, actividad importante para planificar y organizar el día del empadronamiento

publicado en 13 / Nov / 22

Viceministro de Planificación, David Guachalla, señaló este domingo que el paro cívico indefinido, que este domingo cumplió 23 días, perjudicó al avance de la actualización cartográfica en Santa Cruz.

“El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que a nivel nacional se tenía un avance del 29%, también informó que debido a estos días del paro cívico en Santa Cruz ha perjudicado la planificación de la actualización cartográfica en ese departamento”, indicó Guachalla en entrevista con el programa Las Siete en el Siete, difundido por Bolivia TV.

Ante esta situación explicó que el INE debería reajustar esta planificación y “extremar esfuerzos” para cumplir con las áreas de trabajo que no fueron ejecutadas.

Con el inicio de los bloqueos en Santa Cruz —promovidos por el gobernador Luis Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo — las brigadas que trabajan en este operativo en la ciudad sufrieron dificultad en su desplazamiento para la actualización cartográfica.

Según el reporte oficial, hasta el 24 de octubre solo se alcanzó al 19% de lo planificado. Este avance en la capital cruceña lideraba a nivel nacional antes del inicio del paro cívico.

La actualización cartográfica estadística es el operativo de campo correspondiente a la etapa pre censal, actividad importante para planificar y organizar el día del empadronamiento. A nivel nacional se tiene un avance del 29%.

“Se tienen avances muy importantes en ciudades capitales”, resaltó Guachalla. El proceso censal con carácter inclusivo y de calidad se desarrollará el 23 de marzo del 2024. El Decreto Supremo 4824 establece que será ejecutado por el Instituto Nacional de Estadística.


Te sugerimos

Gmail tiene más herramientas y no solo son envio y recibo de mensajes