Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 15:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

ASFI registró tres denuncias por incumplimiento en el tipo de cambio y controla permanentemente la venta y compra de dólares en casas de cambio y entidades financieras del país

De acuerdo a la ASFI no hay fundamento técnico, económico que justifique una demanda inusual de dólares, toda vez que se cuenta con un sistema financiero sólido, estable y confiable

publicado en 12 / Mar / 23

Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) registró tres denuncias por incumplimiento en el tipo de cambio y controla permanentemente la venta y compra de dólares en casas de cambio y entidades financieras del país.

Según la ASFI, las entidades denunciadas habrían aplicado una cotización diferente a la establecida por el Banco Central de Bolivia (BCB) y se encuentran en proceso de notificación para identificar su veracidad y aplicar una medida sancionatoria.

“Estamos encarando un trabajo permanente de control en la compraventa de dólares en entidades financieras y casas de cambio ante esta coyuntura que ha dado por la alta demanda de la divisa. A la fecha hemos advertido tres denuncias”, informó el director de la ASFI, Reynaldo Yujra.

En el país se tienen registrados 177 casas de cambio con licencia de funcionamiento otorgado por ASFI, de ese universo al menos un 10% corresponden a grandes entidades de canje. Llamó a la población no dejarse llevar por especulaciones y que se retorna, poco a poco, a la normalidad en la venta de dólares, a través de la venta directa del BCB.

“Estamos visitando a estas entidades para verificar que sus transacciones estén enmarcadas dentro de las bandas de cotización fijadas por el BCB. También abarcamos las otras entidades de menor tamaño”, apuntó Yujra.

Las sanciones, explicó, dependen del grado de infracción que se hayan cometido, que van desde una llamada de atención hasta una multa económica.

De acuerdo con el titular de la ASFI no hay fundamento técnico, económico que justifique una demanda inusual de dólares, toda vez que se cuenta con un sistema financiero sólido, estable y confiable.


Te sugerimos

Eduardo Pérez Iribarne fallece a los 80 años sacerdote jesuita español y destacado periodista