Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

YLB produjo más de 3 millones de toneladas de sal para ganado vacuno, volumen que proyecta vender en el mercado interno y exportar a Brasil

El cloruro de sodio de YLB tiene una alta concentración de pureza, por encima del 96%. Es producido naturalmente, a partir de salmueras ricas en sodio y cloruro, existentes en el salar de Uyuni

publicado en 25 / Jun / 23

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) produjo más de 3 millones de toneladas (t) de sal para ganado vacuno, volumen que proyecta vender en el mercado interno y exportar a Brasil. Compradores de este país vecino expresaron interés en compra el producto, luego de que la empresa adquiera la certificación sanitaria del Senasag.

En entrevista con la red de medios estatales, el presidente ejecutivo de YLB, Carlos Ramos, informó que fruto de la sedimentación en sus piscinas industriales de evaporación, la empresa obtuvo cloruro de sodio o sal común de consumo.

“Nosotros tenemos sal en cantidades realmente impresionantes, más de 3 millones de toneladas en sal que pueden ser lógicamente comercializadas y transportadas hacia el oriente, hacia Brasil para poder ser parte de la dieta alimenticia del ganado vacuno”, indicó.

Explicó que YLB gestiona ante el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) la certificación de que el producto es una sal apropiada para alimento, fundamentalmente, de ganado

“Creo que estamos en etapas finales y a partir de ahí transportar y comercializar esa sal común para uso en ganado (…). Tenemos sal en cantidades realmente grandes y podemos llevarlo desde lo que es el occidente hasta el oriente con la logística adecuada”, resaltó.

Según Ramos, la empresa espera comercializar una parte de esas 3 millones de toneladas de sal en el mercado interno y la mayor cantidad en el mercado brasilero, tomando en cuenta que en el oriente boliviano hay una cierta cantidad de cabezas de ganado vacuno, pero en Brasil “esa cantidad fácilmente se multiplica por 10 o por 20”.

Compradores del mercado brasileño expresaron su interés de comprar los excedentes de sal de YLB una vez que esta empresa estatal obtenga el certificado sanitario correspondiente del Senasag.

YLB prevé obtener ese certificado este año para iniciar las ventas de dicho volumen, que obviamente dinamizarán la economía de la empresa y generarán movimiento económico en el transporte pesado.

“No sé a cuánto estará la tonelada de sal, pero va a ser otro ingreso también para YLB. (Se trata de un proyecto que) es importante porque tiene un doble efecto, primero que nos ayuda a descargar piscinas y segundo que nos ayuda a generar ingresos por la venta de esa sal común”, señaló Ramos.

Sal de alta pureza, En abril de este año, YLB informó que el cloruro de sodio (halita o sal industrial) es su nuevo producto, que es obtenido de Planta de Producción de Sales, mediante las piscinas de evaporación, instaladas en el Complejo Industrial de Llipi, en pleno Salar de Uyuni, en Potosí.

Además, el cloruro de sodio se utiliza como un anticongelante para carreteras, durante la época invernal. “Nuestra empresa estatal está diversificando la producción de los recursos evaporíticos a fin de generar más recursos para el país y avanzar en la industrialización”, resaltó Ramos.

El cloruro de sodio de YLB tiene una alta concentración de pureza, por encima del 96%. Es producido naturalmente, a partir de salmueras ricas en sodio y cloruro, existentes en el salar de Uyuni.

Tiene una amplia gama de usos, entre ellos para la alimentación de ganado y animales domésticos y formulación de fertilizantes. También se emplea en la industria de plásticos, pesticidas, sosa, cloro y lejía, entre otros, además de curtiembres y textiles.


Te sugerimos

Tenemos la Lista completa de los nominados a Premio Lo Nuestro 2019