Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

El PIB del Bolivia creció 4,13% al segundo semestre de esta gestión, cifra no que alcanza para que se active el pago del segundo aguinaldo esta gestión

El crecimiento estuvo impulsado, principalmente, por la demanda interna, uno de los pilares del modelo económico boliviano. La demanda interna aportó al crecimiento en este segundo trimestre en 2,30%, mientras que en 1,83% la demanda externa

publicado en 20 / Oct / 22

Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró una tasa de crecimiento de 4,13% en el segundo trimestre de 2022, pero no es suficiente para activar el pago del segundo aguinaldo, informó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

El Decreto Supremo Nº1802, del 20 de noviembre de 2013, establece un crecimiento interanual del PIB superior al 4,5% para cancelar el Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” a las servidoras y los servidores públicos, trabajadoras y trabajadores del Sector Público y Privado del Estado Plurinacional.

“No se llega a establecer el parámetro que está indicado en el decreto supremo (para este beneficio social), sin embargo, el 4,13% ratifica el retorno a la senda de crecimiento económico, ratifica este proceso de construcción de la economía y también muestra que se está creciendo un poco más que el primer trimestre”, destacó.

El crecimiento estuvo impulsado, principalmente, por la demanda interna, uno de los pilares del modelo económico boliviano. La demanda interna aportó al crecimiento en este segundo trimestre en 2,30%, mientras que en 1,83% la demanda externa.

Según los datos oficiales, las exportaciones subieron en 16,62%; la inversión pública y privada en un 7,75%; las importaciones en 7,8%; los gastos de los hogares en 4,15%, y el gasto público en 4,11%. Hay un importante dinamismo en el transporte aéreo, restaurantes y hoteles, electricidad, gas y agua (vinculada a la actividad industrial); y la construcción.

“Todos estos datos muestran el dinamismo de la economía boliviana, que viene reconstruyéndose paulatinamente desde noviembre de 2020, estamos encamonados en esa recuperación de la senda del crecimiento económico y en este proceso de reconstrucción de la economía boliviana, principalmente, para devolver a la familias bolivianas la certidumbre y tranquilidad en términos económicos”, destacó.


Te sugerimos

Ejecutivo de la Csutcb Éber Rojas desafía a una pelea a "puño limpio" y amenaza con "matar" a Camacho y Calvo