Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 11:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

El PIB del Bolivia creció 4,13% al segundo semestre de esta gestión, cifra no que alcanza para que se active el pago del segundo aguinaldo esta gestión

El crecimiento estuvo impulsado, principalmente, por la demanda interna, uno de los pilares del modelo económico boliviano. La demanda interna aportó al crecimiento en este segundo trimestre en 2,30%, mientras que en 1,83% la demanda externa

publicado en 20 / Oct / 22

Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró una tasa de crecimiento de 4,13% en el segundo trimestre de 2022, pero no es suficiente para activar el pago del segundo aguinaldo, informó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

El Decreto Supremo Nº1802, del 20 de noviembre de 2013, establece un crecimiento interanual del PIB superior al 4,5% para cancelar el Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” a las servidoras y los servidores públicos, trabajadoras y trabajadores del Sector Público y Privado del Estado Plurinacional.

“No se llega a establecer el parámetro que está indicado en el decreto supremo (para este beneficio social), sin embargo, el 4,13% ratifica el retorno a la senda de crecimiento económico, ratifica este proceso de construcción de la economía y también muestra que se está creciendo un poco más que el primer trimestre”, destacó.

El crecimiento estuvo impulsado, principalmente, por la demanda interna, uno de los pilares del modelo económico boliviano. La demanda interna aportó al crecimiento en este segundo trimestre en 2,30%, mientras que en 1,83% la demanda externa.

Según los datos oficiales, las exportaciones subieron en 16,62%; la inversión pública y privada en un 7,75%; las importaciones en 7,8%; los gastos de los hogares en 4,15%, y el gasto público en 4,11%. Hay un importante dinamismo en el transporte aéreo, restaurantes y hoteles, electricidad, gas y agua (vinculada a la actividad industrial); y la construcción.

“Todos estos datos muestran el dinamismo de la economía boliviana, que viene reconstruyéndose paulatinamente desde noviembre de 2020, estamos encamonados en esa recuperación de la senda del crecimiento económico y en este proceso de reconstrucción de la economía boliviana, principalmente, para devolver a la familias bolivianas la certidumbre y tranquilidad en términos económicos”, destacó.


Te sugerimos

¿Intromisión? "La principal ayuda humanitaria que podemos darle a Venezuela es el fin de la dictadura usurpadora de Maduro" lo afirmó Luis Almagro