Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

El PIB del Bolivia creció 4,13% al segundo semestre de esta gestión, cifra no que alcanza para que se active el pago del segundo aguinaldo esta gestión

El crecimiento estuvo impulsado, principalmente, por la demanda interna, uno de los pilares del modelo económico boliviano. La demanda interna aportó al crecimiento en este segundo trimestre en 2,30%, mientras que en 1,83% la demanda externa

publicado en 20 / Oct / 22

Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró una tasa de crecimiento de 4,13% en el segundo trimestre de 2022, pero no es suficiente para activar el pago del segundo aguinaldo, informó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

El Decreto Supremo Nº1802, del 20 de noviembre de 2013, establece un crecimiento interanual del PIB superior al 4,5% para cancelar el Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” a las servidoras y los servidores públicos, trabajadoras y trabajadores del Sector Público y Privado del Estado Plurinacional.

“No se llega a establecer el parámetro que está indicado en el decreto supremo (para este beneficio social), sin embargo, el 4,13% ratifica el retorno a la senda de crecimiento económico, ratifica este proceso de construcción de la economía y también muestra que se está creciendo un poco más que el primer trimestre”, destacó.

El crecimiento estuvo impulsado, principalmente, por la demanda interna, uno de los pilares del modelo económico boliviano. La demanda interna aportó al crecimiento en este segundo trimestre en 2,30%, mientras que en 1,83% la demanda externa.

Según los datos oficiales, las exportaciones subieron en 16,62%; la inversión pública y privada en un 7,75%; las importaciones en 7,8%; los gastos de los hogares en 4,15%, y el gasto público en 4,11%. Hay un importante dinamismo en el transporte aéreo, restaurantes y hoteles, electricidad, gas y agua (vinculada a la actividad industrial); y la construcción.

“Todos estos datos muestran el dinamismo de la economía boliviana, que viene reconstruyéndose paulatinamente desde noviembre de 2020, estamos encamonados en esa recuperación de la senda del crecimiento económico y en este proceso de reconstrucción de la economía boliviana, principalmente, para devolver a la familias bolivianas la certidumbre y tranquilidad en términos económicos”, destacó.


Te sugerimos

TSE Tribunal Supremo Electoral prepara medidas de bioseguridad en todas las etapas del proceso electoral para el 6 de septiembre