Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

La FIFA habria plagiado el VAR "videoarbitraje" del boliviano Fernando Méndez Rivero

Este nuevo sistema de control de los partidos tuvo grandes aciertos en la primera parte del Mundial, como el gol otorgado a España frente a Marruecos, cuando un juez asistente invalidó la jugada para luego dar marcha atrás (tras ver el VAR) y conceder el tanto, este entre otros ejemplos que se tienen en este mundial Rusia 2018

publicado en 30 / Jun / 18

ingeniero civil de Bolivia afirmó que los derechos intelectuales del VAR (videoarbitraje) le pertenecen por lo que asegura que la FIFA hizo un plagio. Señaló que en el país no se podrá utilizar sin su autorización.

el ingeniero Fernando Méndez Rivero salió a la palestra este viernes para afirmar que los derechos intelectuales del VAR (videoarbitraje) le pertenecen. Mientras el Mundial de Rusia vive su primera jornada de descanso, este ingeniero civil de profesión, dijo a medio de comunicación  el Deber de Santa Cruz, que quiere que la FIFA reconozca sus derechos de autor.

"Yo lo presenté a la Federación Boliviana de Fútbol en abril de 2005. Y para asegurarme lo registré en el Servicio Nacional de Derecho Intelectual en La Paz ese mismo año, así que acá en Bolivia no se podrá utilizar sin mi autorización", afirmó. 

Méndez agregó que además de hacerlo conocer a la FBF también lo mandó vía correo electrónico a la FIFA en 2005, a las 10 confederaciones de Sudamérica, a la Conmebol y a más de 50 federaciones afiliadas al máximo ente del fútbol mundial. "Lo quise registrar en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, pero me dijeron en ese entonces que tenía que pagar 400 dólares e ir a Suiza donde es la sede, pero por falta de recursos no pude", aseguró.

Pide colaboración al presidente Morales, "Un equipo de abogados me está representando y al primero que llegarán es al presidente Evo Morales para pedir su apoyo. Espero que lo haga como futbolero que es y que haga respetar los derechos de un boliviano", indicó Méndez.El nuevo sistema de control de los partidos tuvo grandes aciertos en la primera parte del Mundial, como el gol otorgado a España frente a Marruecos, cuando un juez asistente invalidó la jugada para luego dar marcha atrás (tras ver el VAR) y conceder el tanto.

Otro caso se dio en el duelo entre Alemania y Corea del Sur. En primera instancia invalidaron el tanto de Son Heunmin por supuesto fuera de juego, pero el VAR confirmó que la jugada fue lícita. Ocurrió en el primer gol ante la 'poderosa' selección alemana que a partir de los octavos seguirá el Mundial por la TV.

El VAR es protagonista en Rusia 2018, la Copa de Rusia será recordada como el Mundial en el que la tecnología ganó mucho protagonismo. Se han cobrado penales a partir de la revisión de jugadas, aunque también se volvió atrás en decisiones que los árbitros habían sancionado con la pena máxima.

 


Te sugerimos

Dos mega laboratorios de cristalización de cocaína fueron descubiertos en el parque nacional Noel Kempff Mercado