Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Economía boliviana alcanzará el 4,4%, proyectado por el Programa Fiscal Financiero 2021, afirmó ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro

Hasta abril, el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) informó que la minería experimentó un crecimiento del 34,2%, la construcción 17,9%, hidrocarburos 10%, industria y manufactura 9,6%, comercio 8,4%

publicado en 21 / Jul / 21

De acuerdo a un reciente informe, por ejemplo, la cantidad de empresas inscritas en Fundempresa, hasta junio fueron 9.454 con relación al pasado año que solo hubo 5.509 en total, es decir, el incremento fue del 72%, recientes indicadores apuntan a que la economía boliviana logrará este año alcanzar el 4,4%, de acuerdo a lo proyectado por el Programa Fiscal Financiero 2021, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

Total acumulado en las exportaciones de los sectores de la agropecuaria, hidrocarburos, minería e industria manufacturera creció en un 51% hasta mayo con relación al pasado año. “Las condiciones están dadas para que la economía crezca en un en ese número del 4,4% que lo hemos establecido en nuestro Programa Fiscal Financiero”, sostuvo Montenegro.

Montenegro: No es negociable pago del aguinaldo | Diario Pagina Siete

Respecto a las importaciones de bienes de consumo, materias primas y productos intermediarios, además de bienes capitales es del 25% hasta mayo de este año, hasta abril, el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) informó que la minería experimentó un crecimiento del 34,2%, la construcción 17,9%, hidrocarburos 10%, industria y manufactura 9,6%, comercio 8,4%.

La autoridad afirmó que el conjunto de datos señalan que la economía “está mejorando” en diferentes rubros y esto se debe a que el Gobierno se encuentra impulsando: la redistribución de ingreso y la inversión pública, afirmó que se tienen que aunar esfuerzos para generar una mayor inversión pública, y además apoyo a los proyectos productivos como los incentivos tributarios y financieros para la fabricación, ensamblaje, importación y compra de vehículos eléctricos, disminución del gravamen arcancelario, entre otros.

Programa Fiscal Financiero 2021, aprobado el 18 de marzo, proyectó para este año un incremento en el Producto Interno Bruto (PIB) del 4,4% y una inflación del 2,6%.


Te sugerimos

La bebé María Gloria Almeida, es sometida a un proceso quirúrgico para acomodar su corazón que esta fuera de la cavidad tóraxica y serán cubiertos por el Gobierno nacional