Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Comité Impulsor del Juicio por los hechos de 2019 contra líderes opositores y exministros de Jeanine Añez, ahora incluye a Carlos Sánchez Berzaín, Erick Foronda, Luis Revilla e Iván Arias

El representante del Comité Impulsor dijo que estas personas tienen responsabilidad en lo que consideró ruptura del orden constitucional de 2019

publicado en 21 / Jul / 22

Comité Impulsor del Juicio por los hechos de 2019 contra líderes opositores y exministros de Jeanine Añez, pero con la diferencia que en esta ocasión incluyó a Carlos Sánchez Berzaín, Erick Foronda, Luis Revilla e Iván Arias.

En Sucre, el representante del Comité, Rolando Cruz, indicó que es la tercera vez que se está presentado esta denuncia.

Recordó que el 27 de junio ya habían presentado esta denuncia, sin embargo, la misma fue observada por la Fiscalía y no tuvieron tiempo para responder en el plazo. Indicó que ahora se ha recabado más información y se está volviendo a presentar el memorial en forma de querella.

Detalló que entre los denunciados están Jorge Tuto Quiroga, Carlos Mesa, Waldo Albarracín, Fernando Camacho, Marco Pumari, Samuel Doria Medina, Carlos Alarcón, Ricardo Paz, los excomandantes Yuri Calderón y Williams Kaliman, aparte de los exministros Karen Longaric, Jerjes Justiniano, Arturo Murillo, Fernando López, José Luis Parada, Yerko Núñez, Roxana Lizárraga, Álvaro Coímbra, Samuel Ordóñez, María Elva Pinckert y Rodrigo Guzmán.

A ellos se suman Carlos Sánchez Berzaín, quien se encontraba en Estados Unidos durante los hechos de 2019. También Erick Foronda, quien fue exsecretario privado de Jeanine Añez, además del alcalde paceño Iván Arias y su antecesor Luis Revilla.

El representante del Comité Impulsor dijo que estas personas tienen responsabilidad en lo que consideró ruptura del orden constitucional de 2019 la consecuencia del gobierno de Jeanine Añez, al cual calificó de “terrorismo de Estado”.

La nueva denuncia es por el delito de alzamiento armado, atribuirse los derechos del pueblo, conspiración, atentado contra el presidente, instigación a delinquir y organización criminal y genocidio. 

El senador Guillermo Seoane, jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, observó la cantidad de denunciados y señaló que es un “menjunje” que nadie entiende y que está contra la inteligencia de los bolivianos.


Te sugerimos

Panamá concedió a Bolivia la extradición de Antonio Parada Vaca, uno de los principales acusados en el caso de la creación de al menos 800 ítems fantasma en la alcaldía de Santa Cruz