Lobo del Aire
La Paz 03 de Septiembre de 2025, 08:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Comité Impulsor del Juicio por los hechos de 2019 contra líderes opositores y exministros de Jeanine Añez, ahora incluye a Carlos Sánchez Berzaín, Erick Foronda, Luis Revilla e Iván Arias

El representante del Comité Impulsor dijo que estas personas tienen responsabilidad en lo que consideró ruptura del orden constitucional de 2019

publicado en 21 / Jul / 22

Comité Impulsor del Juicio por los hechos de 2019 contra líderes opositores y exministros de Jeanine Añez, pero con la diferencia que en esta ocasión incluyó a Carlos Sánchez Berzaín, Erick Foronda, Luis Revilla e Iván Arias.

En Sucre, el representante del Comité, Rolando Cruz, indicó que es la tercera vez que se está presentado esta denuncia.

Recordó que el 27 de junio ya habían presentado esta denuncia, sin embargo, la misma fue observada por la Fiscalía y no tuvieron tiempo para responder en el plazo. Indicó que ahora se ha recabado más información y se está volviendo a presentar el memorial en forma de querella.

Detalló que entre los denunciados están Jorge Tuto Quiroga, Carlos Mesa, Waldo Albarracín, Fernando Camacho, Marco Pumari, Samuel Doria Medina, Carlos Alarcón, Ricardo Paz, los excomandantes Yuri Calderón y Williams Kaliman, aparte de los exministros Karen Longaric, Jerjes Justiniano, Arturo Murillo, Fernando López, José Luis Parada, Yerko Núñez, Roxana Lizárraga, Álvaro Coímbra, Samuel Ordóñez, María Elva Pinckert y Rodrigo Guzmán.

A ellos se suman Carlos Sánchez Berzaín, quien se encontraba en Estados Unidos durante los hechos de 2019. También Erick Foronda, quien fue exsecretario privado de Jeanine Añez, además del alcalde paceño Iván Arias y su antecesor Luis Revilla.

El representante del Comité Impulsor dijo que estas personas tienen responsabilidad en lo que consideró ruptura del orden constitucional de 2019 la consecuencia del gobierno de Jeanine Añez, al cual calificó de “terrorismo de Estado”.

La nueva denuncia es por el delito de alzamiento armado, atribuirse los derechos del pueblo, conspiración, atentado contra el presidente, instigación a delinquir y organización criminal y genocidio. 

El senador Guillermo Seoane, jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, observó la cantidad de denunciados y señaló que es un “menjunje” que nadie entiende y que está contra la inteligencia de los bolivianos.


Te sugerimos

Gobierno instruye austeridad, reducir y racionalizar el gasto público en viáticos, pasajes, imprenta, vehículos y otros