Lobo del Aire
La Paz 30 de Agosto de 2025, 13:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Mujer argentina se convierte en la segunda persona del mundo que se habría curado de VIH por inmunidad natural

Coautores del estudio fue publicado en la revista Annals of Internal Medicine, señalaron que el caso de esta paciente podría traer esperanza a los 38 millones de personas

publicado en 17 / Nov / 21

Mujer de 30 años residente en la ciudad argentina de Esperanza (provincia de Santa Fe) se ha convertido en la segunda persona documentada en el mundo cuyo propio sistema inmunológico podría haberla curado del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) sin la ayuda de tratamientos antivirales o un trasplante de médula ósea.

"Disfruto de estar saludable", dijo a NBC News la mujer, quien habló bajo condición de anonimato debido al estigma asociado con el virus. "Tengo una familia sana. No tengo que medicarme y vivo como si nada hubiera pasado. Esto ya es un privilegio".

"Esto es realmente un milagro del sistema inmunológico humano que lo hizo", dijo el doctor Xu Yu, inmunólogo viral del Instituto Ragon en Boston (EE.UU.), quien lideró, en asociación con la doctora Natalia Laufer, científica médica del Instituto INBIRS en Buenos Aires (Argentina), la búsqueda exhaustiva de cualquier rastro del virus en el cuerpo de la mujer, a quien le fue diagnosticado el VIH por primera vez en 2013.

"El estudio establece el estándar para demostrar que la paciente de Esperanza no tiene ADN provírico competente para la replicación dentro de sus células", comunicó Carl Dieffenbach, director de la División de Sida del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, una división de los Institutos Nacionales de Salud. "Cuantos más pacientes como estos descubramos y trabajemos con ellos, más completa será nuestra comprensión de cómo es un paciente curado", explicó.

Los científicos buscaron intensamente cualquier signo de VIH en 1.200 millones de células sanguíneas, a la vez que registraron 500 millones de células de tejido placentario después de que la mujer diera a luz a un bebé VIH negativo en marzo de 2020, pero no encontraron ningún rastro del virus. 

Asimismo, los coautores del estudio, que fue publicado este lunes en la revista Annals of Internal Medicine, señalaron que el caso de esta paciente podría traer esperanza a los 38 millones de personas que se estima que están contagiadas con el virus a nivel mundial, ya que existe la posibilidad de que más personas puedan eliminar de forma natural la infección, a la vez que podría servir de gran ayuda para el campo de investigación.

"Ahora tenemos que descubrir los mecanismos", aseguró el doctor Steven Deeks, un investigador de la Universidad de California en San Francisco, que no participó en el estudio. "¿Cómo sucedió esto? ¿Y cómo podemos replicar esto terapéuticamente en todo el mundo?".

Los expertos señalaron que el VIH es extraordinariamente difícil de erradicar del cuerpo porque infecta ciertas células inmunitarias de larga duración capaces pasar períodos prolongados en estado de reposo. De ese modo, se mantiene el ADN viral, conocido como provirus, que está codificado en esas células bajo el radar del tratamiento antirretroviral estándar, que solo puede atacar al virus en las células infectadas cuando están produciendo activamente nuevas copias del VIH.


Te sugerimos

Julian Assange, recomendó a los periodistas que usen el correo antes que el email para evitar ser espiados por los servicios de inteligencia