Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Mujer argentina se convierte en la segunda persona del mundo que se habría curado de VIH por inmunidad natural

Coautores del estudio fue publicado en la revista Annals of Internal Medicine, señalaron que el caso de esta paciente podría traer esperanza a los 38 millones de personas

publicado en 17 / Nov / 21

Mujer de 30 años residente en la ciudad argentina de Esperanza (provincia de Santa Fe) se ha convertido en la segunda persona documentada en el mundo cuyo propio sistema inmunológico podría haberla curado del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) sin la ayuda de tratamientos antivirales o un trasplante de médula ósea.

"Disfruto de estar saludable", dijo a NBC News la mujer, quien habló bajo condición de anonimato debido al estigma asociado con el virus. "Tengo una familia sana. No tengo que medicarme y vivo como si nada hubiera pasado. Esto ya es un privilegio".

"Esto es realmente un milagro del sistema inmunológico humano que lo hizo", dijo el doctor Xu Yu, inmunólogo viral del Instituto Ragon en Boston (EE.UU.), quien lideró, en asociación con la doctora Natalia Laufer, científica médica del Instituto INBIRS en Buenos Aires (Argentina), la búsqueda exhaustiva de cualquier rastro del virus en el cuerpo de la mujer, a quien le fue diagnosticado el VIH por primera vez en 2013.

"El estudio establece el estándar para demostrar que la paciente de Esperanza no tiene ADN provírico competente para la replicación dentro de sus células", comunicó Carl Dieffenbach, director de la División de Sida del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, una división de los Institutos Nacionales de Salud. "Cuantos más pacientes como estos descubramos y trabajemos con ellos, más completa será nuestra comprensión de cómo es un paciente curado", explicó.

Los científicos buscaron intensamente cualquier signo de VIH en 1.200 millones de células sanguíneas, a la vez que registraron 500 millones de células de tejido placentario después de que la mujer diera a luz a un bebé VIH negativo en marzo de 2020, pero no encontraron ningún rastro del virus. 

Asimismo, los coautores del estudio, que fue publicado este lunes en la revista Annals of Internal Medicine, señalaron que el caso de esta paciente podría traer esperanza a los 38 millones de personas que se estima que están contagiadas con el virus a nivel mundial, ya que existe la posibilidad de que más personas puedan eliminar de forma natural la infección, a la vez que podría servir de gran ayuda para el campo de investigación.

"Ahora tenemos que descubrir los mecanismos", aseguró el doctor Steven Deeks, un investigador de la Universidad de California en San Francisco, que no participó en el estudio. "¿Cómo sucedió esto? ¿Y cómo podemos replicar esto terapéuticamente en todo el mundo?".

Los expertos señalaron que el VIH es extraordinariamente difícil de erradicar del cuerpo porque infecta ciertas células inmunitarias de larga duración capaces pasar períodos prolongados en estado de reposo. De ese modo, se mantiene el ADN viral, conocido como provirus, que está codificado en esas células bajo el radar del tratamiento antirretroviral estándar, que solo puede atacar al virus en las células infectadas cuando están produciendo activamente nuevas copias del VIH.


Te sugerimos

Cárcel de Chonchocoro detención preventiva para Eliot León por asesinato