Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 10:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Decir que Evo Morales hoy no puede participar eso sería absolutamente discriminatorio" dijo Luis Almagro después de la firma del acuerdo para garantizar la presencia de observadores de la OEA en las elecciones generales de Bolivia

"Hoy también tuvimos la posibilidad de utilizar el Teleférico es de primer mundo, es una dimensión de desarrollo increíble y que definitivamente cambia la calidad de vida de la gente" afirmó Luis Almagro después de transitar en la línea Verde y Amarilla de "mi Teleférico"

publicado en 18 / May / 19

Secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, aseveró el viernes, en la ciudad de La Paz, que sería absolutamente discriminatorio decir que el presidente Evo Morales no puede participar en los próximos comicios pautados para el 20 de octubre.

"Decir que Evo Morales hoy no puede participar eso sería absolutamente discriminatorio", dijo Almagro tras la firma del acuerdo para garantizar la presencia de observadores de la OEA en las elecciones generales de Bolivia. Almagro explicó que otros presidentes que participaron en comicios electorales en sus países lo hicieron sobre la base de un fallo judicial, que reconoció la garantía de sus derechos humanos, como sucedió con el presidente boliviano.

 

Más allá de posicionamientos filosóficos y políticos sobre el tema de la elección, Almagro manifestó que no se puede realizar ese proceso sobre una base "discriminatoria" y diferente a como fue en países de la región, los que incluso fueron mencionados como referentes. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió en noviembre de 2017 un fallo que habilitó la relección de autoridades nacionales y subnacionales, amparado en el control de convencionalidad entre el artículo 168 de la CPE y el artículo 23 del Pacto de San José.  

Después del fallo, el 27 de enero se realizaron por primera vez las elecciones primarias en Bolivia, en cuyo acontecimiento el Movimiento Al Socialismo (MAS) participó con los candidatos Evo Morales y Álvaro García Linera, quienes fueron respaldados por su militancia, la más numerosa en el país.

Morales lidera un instrumento político que aglutina el apoyo mayoritario de los bolivianos, que desde 2006, se impuso en varios comicios ante sus contendores con amplía mayoría, hecho que marcó un hito histórico en el país acostumbrado al pacto de partidos políticos.

También se transportó en "Mi Teleférico":  secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, calificó al Teleférico de La Paz, de "primer mundo" y de una "dimensión de desarrollo increíble", luego de viajar en las líneas verde y amarilla en su visita a la Sede de Gobierno. "Hoy también tuvimos la posibilidad de utilizar el Teleférico es de primer mundo, es una dimensión de desarrollo increíble y que definitivamente cambia la calidad de vida de la gente", puntualizó.


Luis Almagro, que cumple una amplia agenda oficial en su visita a Bolivia, viajó en las líneas del moderno sistema de transporte por cable, junto al canciller Diego Pary y el embajador de Bolivia ante la OEA, Luis Alberto Gonzales. Para el secretario de la OEA, el teleférico resuelve las grandes necesidades que tiene la gente y cambia el ánimo de las personas, en una ciudad que se caracteriza "por mucho movimiento".

 "Y le hace llegar a la gente al trabajo a la familia, a donde sea de otra manera, con otra actitud, con otro sentido positivo de lo que pueda hacer, así que mi reconocimiento y es un honor compartir este momento con ustedes"aseveró.

Mi Teleférico está compuesto por las líneas Roja, Azul, Morada Plateada y Amarilla, en la ciudad de El Alto, desde las cuales se puede bajar a La Paz y hacer transbordo hacia las líneas Naranja, Blanca, Café, Verde, incluso, la Celeste, en pleno centro de La Paz.


Te sugerimos

Colección de artículos personales de Whitney Houston saldrán a subasta