Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 21:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Ministro Jeyson Auza calificó al presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea como un "nefasto personaje vinculado al golpe de Estado de 2019"

Según la autoridad gubernamental todo lo anterior se suma a una "forzada victimización que hace Larrea" sobre su situación jurídica utilizando para su beneficio personal al gremio médico

publicado en 20 / Jun / 22

“Larrea trabaja todos los días para atentar contra la salud del pueblo boliviano; (pero) queremos decir claramente que ante estas presiones, (…) este ministro no va a ceder, además vienen de este nefasto personaje que está muy vinculado al golpe de Estado”, afirmó Auza después de que, en el Congreso Médico Nacional Extraordinario, realizado en Tarija entre el viernes y sábado, fuera expulsado del Colegio Médico de Bolivia. 

Ministro de Salud, Jeyson Auza, afirmó este lunes que el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, es un “nefasto personaje vinculado al golpe de Estado” de 2019 y consideró que se está organizando una “seudodefensa” de la expresidenta Jeanine Áñez “con la única intención de sumar esfuerzos y lograr una situación de desestabilización en el país”.

Pero es “una manifestación absolutamente falsa y engañosa. El señor Larrea tiene juicios legales y ¿esos juicios han iniciado cuando este ministro estaba en función de gobierno? Esos juicios vienen de muchos años atrás y están llegando a su fin, con una sentencia (a punto de salir). Y ante la imposibilidad de defenderse con respaldos legales propicia encuentros nacionales para mostrar una supuesta victimización, esto significando un alto costo para el Colegio Médico de Bolivia”, advirtió.

“Nosotros tenemos un compromiso, hemos jurado defender la salud del pueblo boliviano, no vamos a ceder en la defensa de ese derecho y no es importante la expulsión de un profesional del Colegio Médico de Bolivia, es más, no vale la pena hacer conjeturas al respecto”, agregó.

El Congreso también definió enviar una carta al presidente Luis Arce para solicitarle una audiencia en un plazo de 15 días. En caso de no ser atendidos, según la resolución del encuentro de los médicos, se instruirá a sus afiliados “iniciar un paro de 72 horas con atención de servicios de emergencia”

“Pero hay que analizar esta temeraria afirmación (…) que va orientada a sumarse a una movilización social creada por los mismos grupos, no me estoy refiriendo al Colegio Médico, pero hay varios grupos que están generando una situación de movilización, los mismos grupos que en su momento han gestado el golpe de Estado en 2019 y ahora quieren retomar esas posiciones haciendo, en el caso del señor Larrea, una seudodefensa de la salud. Yo me pregunto, convocar al paro, convocar a dirigentes de colegios, reunirse a nivel nacional para planificar paros, ¿es trabajar por la salud del pueblo?, ¿es defender al pueblo boliviano?”, cuestionó.

Asimismo, “pretenden hacer creer al pueblo boliviano que están luchando por su salud, (pero) la realidad es que también están organizando una seudodefensa de la exsenadora Áñez pretendiendo descalificar y negar todos los procesos legales en su contra con la única intención de sumar esfuerzos y lograr una situación de desestabilización en el país”, continuó.

Además, según la autoridad gubernamental, todo lo anterior se suma a una “forzada victimización que hace Larrea” sobre su situación jurídica utilizando para su beneficio personal al gremio médico.

En ese sentido, consideró que Larrea “pretende justificar” sus procesos legales, que son producto de sus acciones individuales, “embaucando” a los integrantes de su directorio haciéndoles creer que ellos sufrirán las mismas consecuencias.


Te sugerimos

Gobierno abastece con más de 60.000 pollos a las ciudades de La Paz y El Alto