Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Marcelino Quispe López es el nuevo ministro de Minería y Metalurgia y María Renée Castro Cusicanqui asume como ministra de Salud y Deportes

"Hoy enfrentamos nuevos retos y compromisos con la población y el equipo que hoy estamos incorporando tiene ese objetivo, tonificarnos, oxigenarnos, reforzar el equipo..." afirmó el primer mandatario

publicado en 02 / Jun / 23

Sorpresivamente, la mañana de este viernes, 2 de junio, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, cambió a dos ministros de su Gobierno. Marcelino Quispe López es el nuevo ministro de Minería y Metalurgia en reemplazo de Ramiro Félix Villavicencio Niño de Guzmán, mientras que, María Renée Castro Cusicanqui asumió como ministra de Salud y Deportes en lugar de Jeyson Auza Pinto.

El acto de posesión de las nuevas autoridades fue realizado en la Casa Grande del Pueblo. Allí, Arce agradeció a los dos ministros salientes por su trabajo realizado desde el inicio de su gestión y pidió a los nuevos representantes “pisar el acelerador” para lograr los objetivos planteados en dichas carteras de Estado.

“Hoy enfrentamos nuevos retos y compromisos con la población y el equipo que hoy estamos incorporando tiene ese objetivo, tonificarnos, oxigenarnos, reforzar el equipo para seguir trabajando para el pueblo boliviano. Tenemos media gestión por delante y muchos objetivos por cumplir”, señaló Arce.

La autoridad dijo que está segura de que con los dos nuevos ministros “vamos a pisar el acelerador para poder llegar a las metas y objetivos que os habíamos planeado”.

Castro fue viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, también se desempeñó como directora de Inlasa. Fue consultora de la OPS/OMS y docente.

“Es importante seguir profundizando en el trabajo enmarcado en lo que es el Sistema Único de Salud. Es una tarea que todavía tenemos pendiente, que también ha tenido su golpe después de esta pandemia de la covid-19. Esta pandemia nos ha dejado múltiples enseñanzas”, aseguró Castro durante su discurso

Quispe fue presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), también se desempeñó como gerente de la Empresa Minera Huanuni y gerente regional de la estatal Comibol.

“Vamos a continuar con el plan trazado de por mi antecesor. Vamos a acelerar los tiempos para poder generar fuentes de empleo, ingresos económicos para el Estado, generando, creando nuevas empresas, con nuevos empleos”, afirmó Quispe.

 

 


Te sugerimos

La Gestora Pública aumentó utilidad a Bs 97 millones para contribuir al Fondo Solidario y la Renta Dignidad