Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 02:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Marcelino Quispe López es el nuevo ministro de Minería y Metalurgia y María Renée Castro Cusicanqui asume como ministra de Salud y Deportes

"Hoy enfrentamos nuevos retos y compromisos con la población y el equipo que hoy estamos incorporando tiene ese objetivo, tonificarnos, oxigenarnos, reforzar el equipo..." afirmó el primer mandatario

publicado en 02 / Jun / 23

Sorpresivamente, la mañana de este viernes, 2 de junio, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, cambió a dos ministros de su Gobierno. Marcelino Quispe López es el nuevo ministro de Minería y Metalurgia en reemplazo de Ramiro Félix Villavicencio Niño de Guzmán, mientras que, María Renée Castro Cusicanqui asumió como ministra de Salud y Deportes en lugar de Jeyson Auza Pinto.

El acto de posesión de las nuevas autoridades fue realizado en la Casa Grande del Pueblo. Allí, Arce agradeció a los dos ministros salientes por su trabajo realizado desde el inicio de su gestión y pidió a los nuevos representantes “pisar el acelerador” para lograr los objetivos planteados en dichas carteras de Estado.

“Hoy enfrentamos nuevos retos y compromisos con la población y el equipo que hoy estamos incorporando tiene ese objetivo, tonificarnos, oxigenarnos, reforzar el equipo para seguir trabajando para el pueblo boliviano. Tenemos media gestión por delante y muchos objetivos por cumplir”, señaló Arce.

La autoridad dijo que está segura de que con los dos nuevos ministros “vamos a pisar el acelerador para poder llegar a las metas y objetivos que os habíamos planeado”.

Castro fue viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, también se desempeñó como directora de Inlasa. Fue consultora de la OPS/OMS y docente.

“Es importante seguir profundizando en el trabajo enmarcado en lo que es el Sistema Único de Salud. Es una tarea que todavía tenemos pendiente, que también ha tenido su golpe después de esta pandemia de la covid-19. Esta pandemia nos ha dejado múltiples enseñanzas”, aseguró Castro durante su discurso

Quispe fue presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), también se desempeñó como gerente de la Empresa Minera Huanuni y gerente regional de la estatal Comibol.

“Vamos a continuar con el plan trazado de por mi antecesor. Vamos a acelerar los tiempos para poder generar fuentes de empleo, ingresos económicos para el Estado, generando, creando nuevas empresas, con nuevos empleos”, afirmó Quispe.

 

 


Te sugerimos

Frente al masivo ingreso ilegal de migrantes Chile refuerza vigilancia en frontera con Bolivia