Lobo del Aire
La Paz 26 de Octubre de 2025, 20:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

De acuerdo Observatorio de Defensores de UNITAS se registran 27 vulneraciones a la libertad de prensa e impedimento de acceso a la información en enero y febrero 2022

Respecto a los casos de censura destacan dos sucedidos en un mismo hecho. El 29 de enero de este año se conoció que el juez de Sentencia Penal 13º de la ciudad de La Paz, Edwin Blanco, ordenó a dos periodistas deportivos de Santa Cruz, Jaime Vega y Fernando Nürnberg, a suspender la publicación de material informativo y retirarlo de las redes sociales

publicado en 03 / Mar / 22

De acuerdo con el monitoreo de vulneraciones realizado por este Observatorio, se registraron en los dos primeros meses de este año: 10 casos de agresión a periodistas, seis de impedimento de acceso a la información, tres de amenaza, tres de estigmatización, tres de censura y dos de ataque a un medio de comunicación.

En lo referido a casos de agresión a periodistas resaltan tres casos sucedidos en Cochabamba: la intervención municipal a una fiesta de una fraternidad folklórica que derivó en la reacción violenta de las personas del local que agredieron, además, a un periodista de la Red Uno (6/01/2022). También el caso del bloqueo al ingreso del botadero de K’arak’ara, donde personas en contra de la vacunación contra el Covid-19 agredieron a periodistas del diario Los Tiempos (18/01/2022) y la agresión a un equipo de la red ATB por un grupo de trabajadores de la hilandería Hilsend S.A., que los retuvo contra su voluntad al interior de sus instalaciones y pincharon las llantas de su movilidad (08/02/2022). También está el caso del periodista de UNITEL, Vladimir Rojas, quien fue golpeado por manifestantes que rechazan la vacunación contra el Covid-19 en la ciudad de El Alto (19-01-2022).

Sobre el impedimento al acceso a la información sobresalen, por un lado, el caso de la compra de ambulancias en Potosí, en el que el secretario departamental jurídico, Rubén Moisés Miranda, restringió información al periodista y director del diario El Potosí, Juan José Toro, bajo el argumento de que no contaba con un «interés legítimo» para obtener la información (13/02/2022). Por otro lado está un comunicado de las Cámaras de Senadores y Diputados que limitaba el acceso a sesiones y conferencias a periodistas con el argumento de que se requería una «previa coordinación» con las direcciones de comunicación de ambas cámaras. Horas después se dejó sin efecto el mismo (25/01/2022).

Se registraron tres casos de amenaza, dos de ellos en Potosí. Un periodista del diario El Potosí recibió amenazas por Facebook. Según el diario, por la publicación de «información respecto a las irregularidades en contratos de la Gobernación» (29/01/2022). Un segundo caso fue la llamada entre el alcalde de Potosí, Jhonny Llally, y el periodista de radio Fides, Juan Orellana, a quien acusó de que «alguien le está pagando» por su rol de informar sobre supuestos actos de corrupción (20/01/2022). El tercer caso fue en contra del diario El Deber de Santa Cruz, cuando un grupo de «antivacunas» fueron a protestar frente al edificio del medio. No solo interrumpieron las actividades administrativas por el lapso de una hora y media, sino que amenazaron al personal de seguridad de la casa periodística (05/01/2022)

En los casos de estigmatización, sobresale la declaración del gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, quien, durante un acto público realizado en el municipio de Uncía, llamó «cártel de la mentira» a los medios de comunicación por difundir las denuncias en su contra por la compra irregular de 41 ambulancias (02/02/2022).

Respecto a los casos de censura destacan dos sucedidos en un mismo hecho. El 29 de enero de este año se conoció que el juez de Sentencia Penal 13º de la ciudad de La Paz, Edwin Blanco, ordenó a dos periodistas deportivos de Santa Cruz, Jaime Vega y Fernando Nürnberg, a suspender la publicación de material informativo y retirarlo de las redes sociales, tras admitir como válida una acción de libertad presentada por el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa Sarmiento. El material informativo era relativo al dirigente deportivo Gary Suárez Bazadre, de quien se indica, negociaba un monto de dinero que supuestamente pretendía recibir de Costa.

Sobre los dos casos de ataques a medios de comunicación, está el robo de contraseñas que sufrió la Agencia de Noticias Fides (ANF) a inicios de enero. Este tipo de ataques, según esta agencia, son reiterativos y se suman a otras que buscan interrumpir sus actividades informativas. El otro caso fue en contra de radio Panamericana, que sufrió la destrucción del cableado de la línea de transmisión que tenía bajo tierra, esto por parte de avasalladores que pretendían tomar sus terrenos cerca de la zona de Achachicala en La Paz (06/01/2022).

El Observatorio de Defensores de UNITAS visibiliza la dinámica de las Organizaciones de la Sociedad Civil y los/las defensores/as de derechos, para denunciar y prevenir restricciones a los derechos civiles y políticos. Realiza diariamente un monitoreo sobre hechos que vulneran las libertades fundamentales y los derechos de grupos específicos que puede ver en la siguiente dirección: https://redunitas.org/observatorio/

 


Te sugerimos

Presidente Luis Arce asegura que los esfuerzos de su administración están abocados hacer gestión