Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 00:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

ACTIVISTAS DE DDHH PIDEN ESCLARECER LOS ASESINATOS EN TIEMPO DE DICTADURA

"Pedir justicia, aclaran la verdad y reparar a las personas que sufrieron los daños de lesa humanidad, cosa que hasta ahora seguimos esperando porque si habría justicia no tendríamos las carpas en El Prado (La Paz) hace año y medio pidiendo justicia y reparación", dijo Koya.

publicado en 18 / Aug / 13

Guzmán explicó que existen al menos 60 personas asesinadas, 30 desaparecidas y más de 100 campesinos muertos y heridos en Tolata y Epizana (poblaciones de Cochabamba), incluso aproximadamente 40 desaparecidos en Argentina y Chile por la aplicación del Plan Cóndor, según informa hoy la red Erbol en su edición digital. "No se ha logrado tener justicia para los desaparecidos en época de las dictaduras.

Los que han torturado y han hecho desaparecer siguen en la impunidad, pese a que (el Gobierno de Morales) se considera democrático", sostuvo Koya. Los familiares de las víctimas confesaron que la administración de Morales iba a viabilizar el esclarecimiento y el castigo de los militares involucrados en la desaparición y asesinatos de ciudadanos, pero no sucedió aquello.

"Incluso, el hallazgo de algunos restos presentados por el Ministerio de Justicia es fruto del trabajo de los activistas", argumentó Guzmán. “(Se debe) seguir en la búsqueda de los restos, profundizar las investigaciones, no utilizar demagógicamente el nombre del compañero Marcelo Quiroga Santa Cruz y no hacer el menor esfuerzo por encontrar sus restos, al igual que de los otros desaparecidos", reclamó la mujer al mandatario boliviano, asegura la fuente.


Te sugerimos

Tecnología EDL, Bolivia ingresa a la era del litio con un modelo de negocio propio, afirmó presidente Arce