Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 03:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Oscar Hassenteufel es reelecto como presidente del TSE, las bases están dadas para que las judiciales sean el domingo 26 de noviembre

Para destrabar este proceso, desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, se prepara una ley que acortaría los plazos para la preselección

publicado en 09 / May / 23

Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel es relecto y afirmó la noche de este lunes que están sentadas las bases para realizar las elecciones judiciales este año, pero la fecha definitiva está condicionada a las decisiones que asuman el Tribunal Constitucional Plurinacional y la Asamblea Legislativa.

“Están sentadas las bases para llevar este proceso de la mejor manera posible, pero no podemos asegurar cuándo van a empezar esas actividades (calendario)”, explicó en conferencia de prensa luego de su reelección como titular del TSE para los próximos dos años.

Acompañado del electo vicepresidente Francisco Vargas y del resto de las vocales, recordó que el proceso de preselección de candidatos, que le corresponde la Asamblea Legislativa, fue paralizado por segunda vez en virtud a una medida cautelar emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tras admitir una acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado de Creemos Leonardo Ayala.

En su petitorio, el legislador opositor alega que corresponde una ley para este proceso de preselección de candidatos, como sucedió el 2017. Además, pidió la aprobación por dos tercios de todas las fases del trabajo parala preselección de candidatos judiciales.

Esta es la segunda versión del reglamento de preselección que es objetada y suspendida en su aplicación. El primer proceso de preselección de candidatos judiciales fue suspendido el 13 de abril, por decisión de un fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni, a demanda del abogado Miguel Ángel Balcázar, que observó el requisito de no emitir comentarios políticos.

Para destrabar este proceso, desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, se prepara una ley que acortaría los plazos para la preselección.

Planteado este escenario, Hassenteufel afirmó que el Órgano Electoral realizó análisis técnicos de los plazos mínimos y máximos para garantizar una elección de calidad, que cumpla con los estándares internacionales y certifique la participación efectiva e informada de los bolivianos.

Así se identificaron “hitos” importantes para la celebración de la tercera elección judicial.

“Si eventualmente e idealmente hasta el 17 de mayo la Asamblea Legislativa lanzara la convocatoria, para el 10 u 11 de junio el Tribunal Supremo Electoral lanzaría su propia convocatoria, esto nos permitirá llevar el proceso electoral el día 5 de noviembre”, explicó el presidente del TSE.

Continuó Hassenteufel: “si ello no ocurre, los plazos tendrían que acortarse y tendríamos que optar por una decisión como la que se encontró el año 2017, cuando se dictó una ley especial, la ley 960; probablemente, acortando unos plazos, podríamos llevar adelante la elección el 26 de noviembre”. Aclaró que estas fechas son tentativitas, porque todo dependerá de las decisiones que asuma, primero, el Tribunal Constitucional y luego la Asamblea Legislativa.

“No tenemos la posibilidad de fijar nada con precisión, hemos señalado algunos hitos que pueden servir, pero todo va a depender de los tiempos que se tome el Tribunal Constitucional y de los tiempos que también tome la Asamblea Legislativa para aprobar de nuevo la convocatoria y el reglamento. Decir cualquier cosa sería hacer un juego de adivinanza que no corresponde”, insistió.

En esas elecciones, los bolivianos elegirán a los nuevos magistrados y consejeros que conformarán el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura (CM).


Te sugerimos

Viceministra Jessica Saravia subraya que DS 5143 respeta el derecho a la propiedad privada y brinda mayor seguridad a usuarios de DDRR