Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Venta de drogas en tres hostales de La Paz están en la mira

Tres hostales para turistas, conocidos como “hoste”, de la ciudad de La Paz están en la mira por la venta y consumo de sustancias controladas en su interior. Allí se organizan fiestas exclusivas para extranjeros, previa reserva a través de la red internet.

publicado en 14 / Mar / 16

Es promocionada para turistas, al punto de que es ofertada como un “atractivo”. Esta actividad ilegal se suma a otra que llamó la atención hace siete años, cuando se ofrecían “tours” por el interior del penal de San Pedro, también para la venta y consumo de cocaína exclusiva a foráneos. En 2012, este diario reveló que en pleno centro paceño existía el “Bar de la cocaína”, muy divulgado en el exterior.

En este local se ofrecía la droga en tapas de CD junto a bebidas alcohólicas, a bajos precios y sin restricción, además que la atención era exclusiva a turistas. Otro de los sitios identificados por la Policía antidrogas para la venta al menudeo de sustancias controladas fue el bar clandestino de “remate” El Caballito, en 2015. En este local, antes, se encontraban bebidas alcohólicas y damas de compañía. También se informó que en la avenida 6 de Agosto y calle México hay otros lugares de comercio de droga. Ilícitos.

Cuatro vecinos de la calle Comercio, zona central de la ciudad de La Paz, coincidieron en la denuncia de que en el lugar, casi esquina Bueno, existen dos hostales donde todos los días hay fiestas y se nota el consumo de drogas entre sus clientes. Una mujer, que pidió la reserva de su identidad, contó a este diario que a ambos locales ingresan solo “gringos” y que la mayoría de las veces estas personas salen en muy mal estado, incluso dejan el local desnudos y gritando durante las madrugadas, sin que nadie haga el respectivo control.

Otro vecino relató que la atención en estos dos sitios es realizada a puertas cerradas y que los bolivianos no pueden ingresar al lugar. “No me gustan estos hostales porque atraen a antisociales que traen droga para vender, lo que es peligroso”, murmuró. Un extranjero, de nacionalidad española, indicó que llegó a uno de esos dos hostales gracias a la recomendación de unos amigos ingleses, quienes habrían hecho la reserva vía internet y allí le ofrecieron todo tipo de servicio, incluido sustancias controladas.

Este diario intentó ingresar a ambos hostales para hacer las consultas, pero no tuvo éxito, debido a que hay cuidadores en las puertas que impiden el paso a bolivianos. A uno de ellos se le preguntó qué se tiene que hacer para alojarse en el lugar. “Todo se hace por internet, pero solo para extranjeros, aquí no hay bolivianos”, respondió y sonrió con una mueca burlesca. Al ser consultado sobre la actividad que se observa en el lugar, uno de los taxistas que trabaja con ambos hostales informó que hay otro sitio similar, con todos los servicios, hasta de droga.

El chofer recomendó ir a la avenida Montes, a otro hostal, donde también se hospedan extranjeros y se realizan fiestas exclusivas con tinas llenas de cerveza u otro líquido. En el lugar tampoco nadie quiso dar información. Joel Sánchez, responsable de control y fiscalización de operadores turísticos y hospedajes de la Gobernación de La Paz, informó que hace el seguimiento de los hospedajes en la ciudad, debido a una denuncia que recibieron por actividades irregulares, como el consumo de sustancias controladas.

“Ya tenemos identificados esos hospedajes llamados ‘hoster’, están en una lista y en los próximos días ya se aprobará la realización del operativo conjunto con diferentes instituciones como antinarcóticos y la Intendencia Municipal”, anunció Sánchez. Añadió que en su despacho se analiza hacer un trabajo de control conjunto. No se descarta realizar verificaciones de los hoteles, locales a los que ya se les hace un seguimiento. Sánchez anunció que en los próximos días se realizarán reuniones interinstitucionales por el tema de los hospedajes.

Tras conocerse esas actividades en hospedajes, el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel Santiago Delgadillo, aseguró que tienen a un grupo de élite específico que trabaja en esta área, no solo en el departamento de La Paz, sino en todo el país, sobre todo en las ciudades capitales en donde el microtráfico tiene bastante llegada.

“Estas unidades se dedican a buscar a los proveedores de sustancias prohibidas, pero si hay este tipo de denuncias o sospechas de venta de drogas en hostales, procedemos a realizar el trabajo correspondiente”.


Te sugerimos

Claudia Sheinbaum izquierdista sucesora de López Obrador gana elección presidencial en México