Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 22:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Niña guatemalteca de 7 años muere deshidratada en la frontera de EE.UU. estaba bajo custodia de la Patrulla

La niña y su padre fueron detenidos el 6 de diciembre al sur de la ciudad de Lordsburg (Nuevo México, EE.UU.). Formaban parte de un grupo de 163 migrantes

publicado en 15 / Dec / 18

Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ha anunciado este jueves la muerte de una niña guatemalteca de siete años. La menor falleció de deshidratación y 'shock' en una instalación de la Patrulla Fronteriza, donde permanecía detenida desde la semana pasada tras haber cruzado de manera ilegal la frontera de EE.UU. desde México junto con su padre y un grupo de migrantes, detalla The Washinton Post. 

La niña y su padre fueron detenidos el 6 de diciembre al sur de la ciudad de Lordsburg (Nuevo México, EE.UU.). Formaban parte de un grupo de 163 migrantes que se acercaron a los agentes para entregarse.

Más de ocho horas después de la detención, alrededor de las 6:25 del 7 de diciembre (hora local), la niña empezó a tener convulsiones. Los equipos de emergencia llegaron pronto y descubrieron que la menor tenía 40 grados de fiebre y, según reportes, llevaba varios días sin comer ni beber.

Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza investiga el caso para asegurarse de que los agentes cumplieron con todos los procedimientos necesarios, mientras el padre de la menor permanece en El Paso a la espera de una reunión con los representantes del Consulado de Guatemala. 

No queda claro si los agentes de la Patrulla Fronteriza le dieron comida y agua a la niña y aseguraron una revisión médica –asistencia típica que los efectivos suelen brindar a los migrantes– aquella noche, antes de que se sintiera mal, portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza Andrew Meehan expresó las condolencias de la agencia ante la familia de la fallecida y aseguró que los agentes "adoptaron todas las medidas posibles para salvar la vida de la niña en las circunstancias más duras".

Fue trasladada en helicóptero a un hospital de El Paso, donde sufrió un paro cardíaco, del que pudo ser reanimada por los médicos. Sin embargo, nunca se recuperó y murió menos de 24 horas después de su ingreso.

Resultado de imagen para Niña guatemalteca de 7 años muere deshidratada en la fronteriza de EE.UU. estaba bajo custodia de la Patrulla


Te sugerimos

Magisterio pide anular el Decreto Supremo 4260 y Padres de familia no están dispuestos a que alumnos vuelvan a clases presenciales