Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 00:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

103 años de vida institucional Impuestos Nacionales alcanzando logros importantes

Mediante el Decreto Supremo de 19 de marzo de 1919 se creó la ?Dirección General de la Renta de Alcoholes e Impuestos Internos de la República?, institución que es el antecedente histórico del actual Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

publicado en 19 / Mar / 22

Presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, destacó en el 103 aniversario de la institución, su aporte a la construcción de una sociedad igualitaria y justa, de acuerdo con la visión del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que tiene como uno de sus pilares la política de redistribución del ingreso fiscal, a través de mecanismos como el Re-IVA.

La autoridad envío un saludo a los servidores públicos y a los consultores en línea de la Administración Tributaria y les pidió aunar esfuerzos para alcanzar las metas anuales proyectadas en el Plan Estratégico Institucional (PEI) y el Presupuesto General del Estado (PGE).

Recordó que la misión de la Administración Tributaria es recaudar los impuestos nacionales que el Estado Plurinacional requiere para consolidar el Modelo Económico Social Comunitario Productivo para el Vivir Bien; aspecto que también incide en la reactivación y reconstrucción de la economía boliviana.

El SIN recibió en 2021 del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) la Certificación Internacional al Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015 de todos sus procesos y oficinas, a nivel nacional.

Puso en vigencia desde diciembre del año pasado el Sistema de Facturación en Línea, al cual están migrando paulatinamente contribuyentes del Régimen General, que emiten factura, de acuerdo con un cronograma elaborado por la Administración Tributaria.

La recaudación de este tributo también se destina a la salud, educación, construcción de infraestructura vial (caminos, puentes) y otras obras que benefician a todos los bolivianos.

Mediante el Decreto Supremo de 19 de marzo de 1919 se creó la “Dirección General de la Renta de Alcoholes e Impuestos Internos de la República”, institución que es el antecedente histórico del actual Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). 

En 1928 se instituyó la primera Administración Tributaria con el asesoramiento de la Comisión Financiera dirigida por Edwin Kemmerer, y la vigencia de 12 impuestos nacionales.

Puntualizó que el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) es un mecanismo de redistribución del ingreso, que beneficia con la devolución del 5% del IVA a las personas naturales que tienen un ingreso promedio mensual igual o menor de Bs9.000. 

El Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) es de igual manera otro instrumento diseñado para alcanzar la igualdad sobre la base de la solidaridad social, que se aplica a las personas naturales residentes en el país, con una fortuna neta acumulada situada o colocada en el territorio nacional y/o en el exterior mayor de Bs30 millones.


Te sugerimos

Zaskia Antelo,natural de Santa Cruz Bolivia de 20 años, es la única integrante latinoamericana que queda entre los 100 finalistas del proyecto holandés para el 2024 la primera colonia humana en Marte