Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 08:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

MUEREN 47 NIÑOS EN BOLIVIA CADA DÍA

De acuerdo a la Organización No Gubernamental (ONG), Visión Mundial, Bolivia reporta altos niveles de Mortalidad Infantil. Según un reporte de esta institución, en nuestro país mueren a diario 47 niños y niñas a causa de enfermedades previsibles como la malaria, la diarrea y la desnutrición.

publicado en 11 / Nov / 12

Ante esta realidad, esta ONG desarrolla la semana de la Acción Global en el marco de la Campaña "Salud Infantil Primero" que se iniciará este martes y concluirá el próximo 20 de noviembre. Esta iniciativa busca movilizar a 500 mil personas a nivel global para reducir en 2/3 las muertes infantiles de acuerdo al cuatro Objetivo de Desarrollo de Mileno. Según los datos de Visión Mundial, alrededor de 15 de los 337 municipios bolivianos tienen las más altas tasas de mortalidad, parecidas a países del África, es decir que se registran entre 125 y 170 muertes por cada 1.000 nacidos vivos.

En tanto en 51 municipios el índice es de 100 por cada mil nacidos vivos y en 190 municipios la tasa está por encima de 70. La Campaña "Salud Infantil Primero"tiene una cobertura de los 51 municipios con altas tasas de Mortalidad Infantil beneficiandodirectamente a 557 mil infantes de entre 0 a 5 años y 603 mil mujeres entre 18 y 45 años. A través de vacunación, capacitaciones, difusión de información entre otras actividades se buscan incidir en la reducción de estos índices. Bolivia reporta índices de salud menores a los del promedio de América Latina.

La esperanza de vida al nacer es de 74.8 en América Latina y en Bolivia es de 67.1, la mortalidad Materna en la región es 80 muretes de 1.000 nacidos vivos mientras que Bolivia es de 190. Respecto al número de médicos por 10 mil habitantes la región tiene un promedio de 17.2 galenos y nuestro país son 4.9. Finalmente, la cobertura en vacunación es de 93 por ciento en América Latina y en Bolivia es del 82%.


Te sugerimos

Francia campeona de la copa mundial de Fútbol Rusia 2018