Lobo del Aire
La Paz 27 de Octubre de 2025, 05:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

La Defensoría del Pueblo logró gestionar el mandamiento de libertad para una de las uruguayas detenidas por portar siete gramos de marihuana

Abogado especialista en derechos humanos Franco Albarracín consideró que se violaron los derechos de las dos uruguayas y que no debieron ser encarceladas

publicado en 11 / Jul / 24

Delegación Defensorial Departamental de La Paz logró gestionar el mandamiento de libertad para la ciudadana uruguaya S.V.V, de 60 años de edad, detenida el pasado mes de marzo en el aeropuerto de la ciudad de El Alto, por el supuesto delito de tráfico de sustancias controladas, con esta acción concluye el proceso y consecuentemente la cesación de las medidas cautelares impuestas en su contra; la ciudadana fue detenida conjuntamente a su hija de 27 años, por portar siete gramos de marihuana.

“Hoy 3 de julio, luego de varias gestiones, se logró ejecutar el mandamiento de libertad, emitido el Juzgado de Sentencia Penal N°1 de la ciudad de El Alto, para la ciudadana uruguaya S.V.V”, informó la delegada Defensorial Departamental de La Paz, Maritza Suntura Juaniquina.

Suntura añadió que, en el caso de la hija con iniciales V.V.V., el Juzgado de Sentencia Penal N°1 de la ciudad de El Alto, radicó la causa con lo cual tomó conocimiento del proceso y dispuso su prosecución.

Asimismo señalo que, “Se tomó conocimiento del caso el 29 de junio de la presente gestión y desde entonces por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, la Delegación Departamental de La Paz realizó diferentes acciones, desde reuniones con el Embajador de la república del Uruguay en Bolivia, Fernando Marr Merello, la visita a las dos ciudadanas, en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, con el objeto de informar el avance de la situación procesal, una vez realizada nuestra intervención”, informó la autoridad.

La citada audiencia ya debía realizarse la semana pasada, pero fue suspendida porque el fiscal Diego Boris Farrachol no se presentó, pese a que el juez le dio la opción de conectarse de manera virtual.

Silvia sigue en Bolivia esperando la liberación de su hija y, en su desesperación grabó un audio para pedir ayuda.

“Fuimos tratadas como narcotraficantes y del aeropuerto nos llevaron directo a una celda fría oscura durante cuatro días, la primera noche la pasamos abrazadas, llorando y con mucho miedo, luego ingresamos al penal de Obrajes. Estar presas en un país extraño, aisladas de nuestra familia y amigos, sin nadie a quien recurrir, en condiciones muy es aterrador, los días transcurren lentos y la incertidumbre es bestial, el sueño es lo único que trae alivio y olvido. Con la ayuda de mucha gente, en especial de la Embajada de Uruguay en Bolivia pudimos sobrellevar esta situación sin enloquecer”, dice Silvia en las redes sociales.

“Hoy estoy libre, después de 106 días presa se pudo demostrar mi inocencia, Virginia sigue presa aunque no debería estarlo porque en Bolivia el consumo no se pena con prisión y en el caso de los extranjeros se los pena deportándolos a su país de origen, eso es lo que más deseamos, que la deporten, que mi hija vuelva a casa, ella hora está sola,  aterrada, desesperada, no pedimos ningún privilegio, solo que se cumpla la ley y que el 11 de julio se haga la audiencia prevista para que virginia pueda recuperar su libertad”, suplica esta madre.

En contacto con Sumando Voces, Rodrigo Rey, el abogado de Silvia y Virginia, dijo que la citación para la audiencia de este jueves es de apertura de juicio oral, sin embargo, ya se pidió el juicio abreviado para que Virginia pueda declararse culpable de consumo y pueda regresar a su país.

Rey dijo estar “conforme” con el trabajo del juez de sentencia de El Alto, Pablo Medrano, “que marca una diferencia notoria con el tratamiento que veníamos recibiendo por parte de otros segmentos del sistema judicial penal boliviano.

Entendemos que, una vez suscrito el acuerdo abreviado con el fiscal Diego Ferrachol, y que ya fue también debidamente presentado al juzgado, mañana deberíamos obtener sin más dilación la condena de Virginia por el delito de consumo”, dijo Rey desde Montevideo.

El abogado especialista en derechos humanos Franco Albarracín consideró que se violaron los derechos de las dos uruguayas y que no debieron ser encarceladas, ya que podrían haberse defendido en libertad.

“Aquí se está aplicando la norma de manera irracional, desproporcionada por una cantidad casi insignificante de droga, entonces se están vulnerando claramente su derecho a la libertad personal, al debido proceso, al acceso a la justicia y se está vulnerando el principio de inocencia”, indicó Albarracín.


Te sugerimos

"El Chapo" habría pagado 100 millones de dólares a Peña Nieto lo confirma narco colombiano