Lobo del Aire
La Paz 31 de Octubre de 2025, 01:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

A pesar de la crisis económica en el país, la Federación Boliviana de Fútbol Incrementa precios de entradas para el Bolivia vs. Brasil

El ajuste de rebaja debería de darse en todos los sectores del stadium, pero solo la FBF implementó rebaja en los espacios que conectan las curvas con las rectas (color amarillo)

publicado en 28 / Jul / 25
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este viernes un incremento en los precios de las entradas para el partido entre Bolivia y Brasil, que se jugará en septiembre y será el último de la selección nacional en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
 
Aunque los precios generales aumentaron, la FBF defiende que hubo un "ajuste" y una "baja" en el mapeo del estadio.
 
El ajuste de rebaja debería de darse en todos los sectores del stadium, pero solo la FBF implementó rebaja en los espacios que conectan las curvas con las rectas (color amarillo), donde las entradas serán las más económicas, a Bs 60, frente a los Bs 160 anteriores.
 
La zona visitante para los aficionados de Brasil tendrá un costo de Bs 300.
José Antonio Claure, funcionario de la FBF, explicó que "entre las zonas 3 y 4 tenemos más del 50% de las entradas con los precios más bajos y más accesibles".
 
La venta de entradas comenzará vía online el lunes 28 de julio, y la comercialización física será a partir del 2 de agosto en el estadio de Villa Ingenio. Se permitirá la venta de un máximo de cuatro entradas por persona para el encuentro que se disputará el martes 9 de septiembre a las 19:30.
 
Los boletos tendrán un alza de entre el 18% y el 26% en la mayoría de las tribunas, en comparación con el partido contra Chile en junio pasado.
Para las tribunas laterales (color morado), los precios oscilarán entre Bs 350 (18% más) y Bs 215.
 
En las zonas centrales de las curvas, ahora denominadas tribuna 2 (roja), el costo será de Bs 150 (26% más), mientras que la antigua tribuna verde 4, ahora tribuna 3, costará Bs 95 (21% más). www.lobodelaire.com

Te sugerimos

En Bolivia están tipificadas cinco clases de créditos vinculados, de acuerdo a la Ley de Servicios Financieros de 2013