Confirmado: "Prince of Darkness" Ozzy Osbourne ha muerto este martes a la edad de 76 años ver más
Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
Confirmado: "Prince of Darkness" Ozzy Osbourne ha muerto este martes a la edad de 76 años
El pasado 5 de julio Osbourne se volvió a reunir con la formación original de los Sabbath (Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward) en un concierto de despedida en su Birmingham natal
publicado en 23 / Jul / 25
Conocido como "Prince of Darkness" (Príncipe de la Oscuridad), Osbourne llevó una vida excesiva, marcada por el consumo desaforado de drogas y por su escandalosa puesta en escena.
Con Black Sabbath produjo clásicos del rock que ayudaron a cimentar el desarrollo de las diferentes variedades del 'metal' en los años 70 y 80. Ahí quedan discos como 'Paranoid' (1970) y 'Master Of Reality' (1971), y canciones como 'War Pigs', 'Sweet Leaf' y 'Crazy train', esta última perteneciente al primer álbum de Ozzy en solitario, 'Blizzard of Ozz' (1980), tras su salida del grupo.
Osbourne, nacido en el suburbio de Marston Green el 3 de diciembre de 1948, era conocido más allá de los círculos rockeros y metaleros por su participación en 'The Osbournes', un 'reality' emitido por la cadena MTV entre 2002 y 2005 que recogía su vida familiar junto a su esposa Sharon y sus hijos Kelly y Sharon, convertidos en estrellas como su padre tras la emisión del programa.
El cantante británico Ozzy Osbourne , líder del grupo Black Sabbath y figura clave en el desarrollo del 'heavy metal', ha muerto este martes a la edad de 76 años, según ha confirmado su familia en un comunicado. Lo ha hecho "junto a sus familiares y rodeado de amor", reza el texto, que pide "respeto a la privacidad de la familia en estos momentos".
Surgido de uno de los entornos más conflictivos de la Inglaterra postindustrial, John Michael Osbourne fue un niño que tuvo que lidiar con problemas de aprendizaje, abusos y delincuencia juvenil.
La música fue, según comentó en diversas entrevistas a lo largo de su vida, su manera de escapar del agujero. A los 19 años se unió al grupo de Geezer Butler, al que pronto se sumaron Iommi y Ward, y que bautizaron como Earth. En 1969 cambiaron el nombre a la banda y tomaron prestado el título inglés de la película de Mario Bava 'I tre volti della paura' (1963).
Si Black Sabbath revolucionó la música fue, sobre todo, por Osbourne. Aquella psicodelia pesada, como un brontosaurio intoxicado, encontró en los alaridos y la gestualidad de enajenado de Ozzy el vehículo idóneo para trascender los círculos de los rockeros ocultistas y de los más oscuros practicantes del 'rhythm and blues'.
Si Led Zeppelin puso los cimientos para el rock duro, Ozzy y los suyos entraron en escena manejando una bola de demolición: maciza e implacable.
La palabra "pionero" está ya gastada de tanto usarla, pero con Black Sabbath no hay riesgo de sobreexplotarla. El reguero de grupos que surgieron a su paso llega hasta hoy: Judas Priest, Iron Maiden, Rainbow, Venom, Sepultura, Smashing Pumpkins, Foo Fighters.
El pasado 5 de julio Osbourne se volvió a reunir con la formación original de los Sabbath (Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward) en un concierto de despedida en su Birmingham natal, llamado 'Back to the Beginning', en el que estuvieron acompañados de ilustres herederos de su música, como Metallica, Slayer, Pantera, Alice in Chains, Mastodon o Anthrax, entre otros.
En la velada, el cantante actuó sentado en un trono, debido a que a principios de año perdió la capacidad de andar a causa del párkinson que padecía.
Su muerte se produce, pues, 17 días después de esta actuación de despedida, cuya recaudación (140 millones de libras) fue donada a hospitales infantiles de la zona de West Midlands y a fundaciones para el estudio y el cuidado de los enfermos de párkinson. www.lobodelaire.com