Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 02:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

¿Podrán los partidos de derecha concentrar el voto frente al MAS cuando tienen tantas diferencias e intereses?

Tuto renuncia y Samuel Doria Medina escribió en su cuenta de twitter: "Ahora toca a Luis Fernando Camacho seguir tu ejemplo para evitar el retorno del MAS"

publicado en 11 / Oct / 20

Candidato presidencial por Alianza Libre 21 Jorge Tuto Quiroga declinó la tarde de este domingo su candidatura junto a Tomasa Yarhui, convencido de que no tiene posibilidad de llegar a la Presidencia en las elecciones del 18 de octubre.

“Declino la candidatura presidencial con profundo agradecimiento y sin un ápice de resentimiento, porque jamás podrá devolver a mi Bolivia todo lo que he recibido de ella y de nuestra gente”, escribió en su mensaje.

Quiroga hizo conocer su determinación luego que varias encuestas le dieran un 2 por ciento de apoyo ciudadano, y después de haber participado en foros y debates con otros candidatos dejando una imagen que era el más capaz y mejor preparado, pero con escaso apoyo en la gente.

Camacho sobre Añez y su posible postulación: "no sería ético que ella vaya"  | ANF - Agencia de Noticias Fides

Presentó un plan para inyectar 8.000 millones de dólares, preservar 650 mil empleos, garantizar la estabilidad económica, rescatar la economía y garantizar que la tiranía del MAS no retorne jamás, sin embargo admitió que eso no pudo explicar a Bolivia.

“No tengo la posibilidad de llegar a la Presidencia, y nunca me han interesado las pegas y espacios, solo tener un mejor país para todos”, manifestó en su mensaje enviado a través de una carta y un video en las redes sociales.

Indicó que hay gente valiosa que lo acompaña y merece estar en el Parlamento, pero nunca si el costo es que el MAS pueda quedarse con la Presidencia en primera vuelta, a pesar que él ve que esa posibilidad es ínfima.

“Si podemos derrotar al MAS en primera vuelta, el país se evita una segunda exposición de aglomeraciones electorales, se ahorra 45 días y así arranca un gobierno de cinco años en noviembre, que reactiva la economía, sin esperar a una segunda vuelta y una tardía posición presidencial navideña”, dijo en su mensaje.

“No podré encabezar ese gobierno, por eso declino nuestra candidatura con Tomasita Yarhui”, explicó Quiroga agradecido con Luis Eduardo Siles, Lino Willka y a toda la gente que lo apoyó, y pidió disculpas a todos porque pudo hacer más.

Explicó que declinar su postulación no lo alivia, al contrario, siente “en el alma un profundo dolor y una enorme angustia” porque sabe que el futuro será duro pese a que tenía las propuestas y respuestas, pero admitió que no pudo socializarlas con efectividad.

Quiroga les dijo a los otros candidatos que no son del MAS, que la responsabilidad recae ahora solo en ellos y ofreció su ayuda hasta antes de llegar a las elecciones.

“Tenemos diferencias con otros postulantes, pero más coincidencias. Espero que actúen para derrotar al MAS en primera vuelta, así Bolivia gana tiempo y evita contarios; o para prevalecer en la segunda vuelta, si se hace necesaria”, indicó.

Sin embargo, anticipó que una vez pase las elecciones, tomará posiciones claras sobre temas importantes para Bolivia y advirtió que nunca guardará silencio cómplice cuando el futuro de la Patria está en juego.

Advirtió también que estará atento a que el próximo gobierno salve la economía, reconstruya la democracia, reconcilie a los bolivianos y someta a la justicia a Evo y “a su cuadrilla criminal”, tanto local como internacionalmente.

“Ya no te puedo pedir el voto para Libre 21, pero si te pido que vayas a votar, con cuidado y con barbijo. Dios bendiga e ilumine a Bolivia este 18 de octubre”, dijo Jorge Quiroga al ratificar que continuará en el país y cuando la Patria lo llame, atenderá su convocatoria.

Jeanine Añez renuncia a su candidatura presidencial | Diario Pagina Siete

Al igual que Tuto Quiroga al verse sin seguidores votantes Jeanine Añez renunció a su candidatura  recordemos lo que escribía en su cuenta de twitter: "Querida familia boliviana, he tomado la decisión de presentarme como candidata para las elecciones nacionales. Hemos logrado construir una gran alianza porque queremos continuar con el trabajo que hemos venido realizando. ¡Muchas gracias por todo el apoyo, podemos hacerlo JUNTOS! "

Ahora tras la declinatoria de Jorge Tuto Quiroga, políticos valoraron a través de sus redes sociales la decisión de retirarse de la carrera electoral porque significa otro paso para evitar el retorno del MAS a Palacio de Gobierno.

Líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina quien no solo saludó la decisión, sino que le dijo a Tuto Quiroga que Bolivia reconocerá el renunciamiento en pro de días mejores para todas las familias bolivianas. Pero además a continuación escribió en su Twitter: “Ahora toca a Luis Fernando Camacho seguir tu ejemplo para evitar el retorno del MAS”.

El alcalde de La Paz Luis Revilla dijo que “nadie que valore verdaderamente la democracia puede permitir el retorno del autoritarismo; por ello relievo la decisión de Tuto Quiroga que más allá de coincidencias o diferencias, muestra claridad sobre lo que importa hoy, y no es un grupo parlamentario, es la democracia y punto”.

El ministro de Gobierno Arturo Murillo felicitó a Tuto Quiroga por haber tomado la decisión correcta. “Sabía que así lo haría, no podíamos esperar otra cosa de él. Aviso a los que siguen en carrera dividiendo el voto. Aún estamos a tiempo salvemos la democracia”.

Ministro de Obras Públicas Iván Arias felicitó la declinatoria porque le hace bien a la democracia que no se puede volver a perderla. “Estamos en una disyuntiva: queremos libertad y democracia, o queremos volver a la tiranía y al tiempo en que los medios eran maltratos y condicionados. Creo que es una buena decisión de Tuto”, declaró.

Su asesor político y expresidente de la Cámara de Diputados Luis Vásquez escribió en su cuenta Twitter: “Tuto es el mejor. Aún declinando demuestra su amor por Bolivia, su decisión por la libertad y la democracia. Gracias @tutoquiroga por mostrarme el camino de que la renuncia es virtud de los grandes. Dios cuide Bolivia”

Encuesta posiciona a Luis Arce como ganador de las elecciones en Bolivia |  PROVIZION

“Sabia y patriótica decisión”, dijo el analista Gonzalo Chávez, mientras que el actual diputado cruceño y candidato a senador por Creemos Erick Morón manifestó que se trata de una decisión personal.

Diputado tarijeño Edgar Rendón sostuvo que la renuncia obedece al compromiso con la democracia y porque lamentablemente en este proceso electoral se ha privilegiado el debate del voto útil y no la necesidad de tener un líder y presidente que conduzca la economía, con reparación democrática y le dé una visión de futuro al país.  


Te sugerimos

Presidente Arce instruye activación del Comando de Incidentes para combatir los incendios en La Paz y Beni