?Exhortar a todas las personas que deseen prestar servicios ilegales, no se expongan al secuestro, cumplan con la ley.." afirmó la autoridad
publicado en 23 / Jun / 23Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) secuestró equipos de seis emisoras ilegales valorados en Bs 300.000, informó el director ejecutivo de esa entidad, Néstor Ríos.
“Realizamos un operativo exitoso específicamente en las localidades de Coripata, Huancané e Irupana secuestrando seis emisoras ilegales. Reafirmamos la acción efectiva que venimos asumiendo en este tipo de operativos”, indicó, citado en un reporte.
Señaló que los operadores ilegales evaden el cumplimiento de sus obligaciones como las tasas de regulación y derechos de uso frecuencia, dinero que utiliza el Estado para reinvertir y cumplir con obligaciones como la Renta Dignidad y otro tipo de asignaciones económicas.
La ATT reafirma su compromiso de combatir las radioemisoras ilegales, trabajando arduamente para proteger las comunicaciones legales, garantizar la calidad de las transmisiones y salvaguardar la integridad del espectro radioeléctrico. Indicó que se iniciará procesos penales contra los reincidentes por daño económico al Estado.
“Estamos operando y monitoreando este tipo de frecuencias ilegales a nivel nacional”, advirtió. Recordó que a la fecha la ATT se hizo 38 secuestros a actividades ilegales en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y con el compromiso de fortalecer este tipo de acciones y se realizará operativos en Oruro, Potosí y parte de Beni.
“Exhortar a todas las personas que deseen prestar servicios ilegales, no se expongan al secuestro, cumplan con la ley. El realizar la difusión se puede hacer, (pero) obtengan la licencia de la ATT”, manifestó.
Te sugerimos
Ferias semanales para vender 500 quintales de arroz en cada región del paÃs
Récord Guinness para la Ciudad de México por tener más puntos de internet wifi gratis total de 21.500
Récord Guinness para la Ciudad de México por tener más puntos de internet wifi gratis total de 21.500
Vacunación contra la influenza en niñas y niños de 2 a 12 años de edad alcanzó el 30% en la segunda fase de inmunización a grupos de riesgo en el paÃs
Vacunación contra la influenza en niñas y niños de 2 a 12 años de edad alcanzó el 30% en la segunda fase de inmunización a grupos de riesgo en el paÃs
Cámara de Senadores sanciona proyecto de Ley de aplicación de los resultados del Censo y lo remite al Presidente
Cámara de Senadores sanciona proyecto de Ley de aplicación de los resultados del Censo y lo remite al Presidente
En la finalización de la feria de Expocruz es visitada por más de 340.000 personas
En la finalización de la feria de Expocruz es visitada por más de 340.000 personas
"Cuando nadie ve" el primer sencillo del nuevo material de Morat
"Cuando nadie ve" el primer sencillo del nuevo material de Morat
Luis Miguel concretarÃa la gira junto a Alejandro Fernández para evitar una demanda judicial
Luis Miguel concretarÃa la gira junto a Alejandro Fernández para evitar una demanda judicial
Carlos Saucedo pidió mar para Bolivia, cuando marcó el primer gol a Chile
Carlos Saucedo pidió mar para Bolivia, cuando marcó el primer gol a Chile
Supervivencia de células progenitoras, un paso del riñón trasplantable
Supervivencia de células progenitoras, un paso del riñón trasplantable
EnvÃan a Chonchocoro a padre y tÃo-abuelo acusados de violación
EnvÃan a Chonchocoro a padre y tÃo-abuelo acusados de violación
Bolivia primer lugar en el concurso internacional de robótica en Egipto
Bolivia primer lugar en el concurso internacional de robótica en Egipto
China otorgará un crédito de 7.500 millones de dólares a Bolivia para grandes carreteras, tramos vÃa férrea y ampliación del aeropuerto Viru Viru
China otorgará un crédito de 7.500 millones de dólares a Bolivia para grandes carreteras, tramos vÃa férrea y ampliación del aeropuerto Viru Viru