Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 17:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"El Estado Plurinacional es motivo de estudio y ejemplo en el ámbito internacional" afirmó el presidente Luis Arce

A contra ruta del neoliberalismo, el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que aplica el Gobierno, es soberano, responde a la realidad boliviana

publicado en 22 / Jan / 23

22 de enero de 2006 se abrió un nuevo tiempo para el pueblo boliviano, el de la revolución democrática y cultural y del proceso de cambio que refundó el viejo Estado colonial y neoliberal, dijo este domingo el presidente Luis Arce en un mensaje a la nación por el 14 aniversario del Estado Plurinacional.

El Estado Plurinacional, dijo el mandatario en su discurso desde la Casa Grande de Pueblo, sede de la Presidencia, nacionalizó los recursos naturales estratégicos y redistribuyó la riqueza, hasta ese momento concentrada en pocas manos.

Arce señaló que el país tiene el 6 de agosto como la fecha que marca el aniversario de independencia y el 22 de enero la que recuerda la refundación del Estado con un sentido plurinacional.

“Un Estado Plurinacional, que es estudiado y considerado ejemplo a muchos países, inclusivo en lo político, social, económico y cultural, que toma y valora nuestras naciones y que profundiza la democracia (…) incorpora la democracia intercultural y amplía las formas de autogobernarnos”, dijo el mandatario ante un auditorio con autoridades nacionales, regionales y organizaciones sociales.

“Y gracias a esa lucha retomamos la senda de construcción de nuestro Estado Plurinacional, la senda de la inclusión, la senda de la estabilidad y del crecimiento económico con justicia social”.

Los cimientos de la refundación se iniciaron con la instalación de la histórica Asamblea Constituyente. Silvia Lazarte, mujer indígena,  de pollera, fue la presidenta de la Asamblea que entregó al país el nuevo contra social de los bolivianos.

“Y a partir de la aprobación de nuestra Constitución Política del Estado el año 2009, con más del 60% de apoyo en un referéndum constitucional, fuimos dejando atrás esas estructuras anquilosadas de un Estado que existía para unos pocos y daba la espalda a las grandes mayorías”, rememoró el mandatario.

El texto constitucional, precisó, traza un nuevo horizonte, cimienta las bases de un nuevo Estado unitario, social, plurinacional, comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías.

La Carta Magna establece que la nación boliviana está conformada por la totalidad de las bolivianas y los bolivianos, las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y las comunidades interculturales y afrobolivianas.

“Y así como definimos un nuevo tejido político, social y cultural, también queda establecida la nueva estructura y organización económica de nuestro Estado, un modelo orientado a mejorar la calidad de vida y el Vivir Bien de todas las bolivianas y los bolivianos”, remarcó.

En un discurso de 50 minutos, dijo que se articulan las formas de organización económica estatal, privada, social cooperativa y comunitaria para asegurar un desarrollo integral mediante la redistribución equitativa de los excedentes económicos en políticas sociales, de salud, educación, cultura, y en la reinversión en desarrollo económico productivo.

 Recordó que el Estado Plurinacional recuperó la soberanía de los recursos naturales y retomó un rol protagónico en la economía y la redistribución del excedente económico.

“Dejamos atrás al modelo neoliberal, un modelo privatizador y hambreador, de saqueo del Estado, impuesto a la mayoría de los países latinoamericanos, como parte de la estrategia de dominación y hegemonía unipolar que buscó siempre apropiarse de nuestros recursos naturales para financiar el desarrollo capitalista de países del norte”.

A contra ruta del neoliberalismo, el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que aplica el Gobierno, es soberano, responde a la realidad boliviana, está orientado al crecimiento económico con justicia social y la estabilidad, mencionó el jefe de Estado, se convierte en un patrimonio del pueblo boliviano.

Luis Arce pidió al país no perder de vista la ruptura del orden constitucional de 2019, cuando la autoproclamada presidenta, Jeanine Áñez, buscó volver a la República colonial y al modelo neoliberal. Pero el pueblo boliviano, dijo, recuperó la democracia en 2020 en las calles y en las urnas, con más del 55% del voto popular.


Te sugerimos

Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto