Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 12:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Inauguran el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra Conmemorando los 212 años de la Gesta Libertaria

Acompañados de aguas danzantes; y el paseo de las macro regiones, donde mediante instalaciones recreativas se podrá explorar los rasgos culturales característicos de los tres pisos; Altiplano, Valles, Chaco, Amazonía y Chiquitania

publicado en 16 / Jul / 21

Conmemorando los 212 años de la Gesta Libertaria y en medio de un espectáculo musical y un recorrido cultural de autoridades del Gobierno, el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra fue inaugurado este 15 de julio.

La infraestructura se halla emplazada en la ex Estación Central de ferrocarriles, tiene una extensión de 4.5 hectáreas. Constituye un nuevo atractivo turístico para la sede de Gobierno en recorridos didácticos.

Parque de las Culturas y de la Madre Tierra prevé su inauguración en dos  meses – Radio Jacinto Rodriguez Oruro

En las tierras altas se apreciarán elementos de la cultura Uru y lugares ceremoniales típicos del altiplano en torno a una laguna artificial; las tierras medias con un pavimento de colores en forma de tejidos característicos de los valles bolivianos; y las tierras bajas con juegos temáticos alusivos a la selva amazónica y las sabanas del Chaco.

Además de la plaza, el parque se ha zonificado en otras dos áreas importantes: el Taypi (centro), conformado por un anfiteatro y espacios de expresión artística, acompañados de aguas danzantes; y el paseo de las macro regiones, donde mediante instalaciones recreativas se podrá explorar los rasgos culturales característicos de los tres pisos; Altiplano, Valles, Chaco, Amazonía y Chiquitania.

Parque de las Culturas y de la Madre Tierra prevé su inauguración en dos  meses – Radio Jacinto Rodriguez Oruro

Cuenta también con tres escenarios importantes: el Teatro Galpón Patrimonial, con escenarios móviles para un aforo de 200 personas; un teatro al aire libre para 800 visitantes y el Taypi, para 200 espectadores.

También se rescataron tres casas patrimoniales ubicadas en el terreno, ahora integradas a este parque mediante senderos y juegos infantiles.

La construcción comenzó en 2018 con un financiamiento de arranque de 12 millones de bolivianos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La obra tiene un 100 por ciento de ejecución.

En la obra puede apreciarse un espacio multiuso cubierto por una estructura metálica visible desde el exterior, junto al muro verde o jardines verticales que recubre la fachada principal.

Esta onstruida sobre una superficie de al menos 53.500 metros cuadrados, la obra pertenece a la Empresa Estatal de Transporte por Cable “Mi Teleférico”. Todo el trabajo demandó una inversión que supera los Bs 116.173.620.

“Se crea un hito para La Paz, porque se genera el movimiento de la industria sin chimenea; además del cuidado del medio ambiente y todo lo que concibe esta corriente a la cabeza de nuestro hermano Presidente y Vicepresidente, Lucho y David”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño.

Presidente Luis Arce participó de la inauguración y destacó que el parque permitirá ser un lugar donde se pueda recibir a todos los visitantes de los diferentes departamentos de país, la obra se encuentra distribuida en tres áreas: La Plaza de las Culturas, El Taypi y Paseo Macro Regiones. Todas ellas se interrelacionan mediante expresiones culturales determinadas por la configuración territorial y diversidad.

 


Te sugerimos

Se suspenden labores educativas en Oruro por emergencia del Coronavirus COVID 19