Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 20:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

El Alto celebra 30 años de Aniversario y el Transporte paraliza la ciudad exige nivelación de tarifas

También se vio la presencia de unos 20 amautas se dieron cita en la avenida 6 de Marzo para realizar un ritual ancestral, en el inicio de los actos oficiales en homenaje a los 30 años de fundación de la ciudad de El Alto.

publicado en 06 / Mar / 15

El vicepresidente Álvaro García Linera también participó en la conmemoración de la creación de la urbe paceña. Autoridades departamentales y locales también participan en la celebración, que seguirá con la iza de la tricolor boliviana, la ceremonia interreligiosa y el desfile cívico en el que participan militares, policías, miembros de organizaciones sociales y de instituciones.

Este jueves 5 de marzo, en la sesión de honor del Concejo Municipal, García Linera aseveró que en El Alto, aledaña a La Paz, se está dando una "revolución urbana" con la ejecución de mega obras y la implementación de servicios básicos en beneficio de la población.

La celebración se realiza en medio de medidas de presión de los transportistas que mantienen una huelga de hambre y esta jornada cumplen un paro de actividades. Los choferes protestan porque la Alcaldía no toma en cuenta sus propuestas para fijar las rutas del bus Sariri y no emite una nueva estructura de pasajes para el transporte público.

 Desde las 05:30 horas decenas de choferes “tomaron” lugares estratégicos de la urbe alteña, quemando llantas y utilizando artefactos para bloquear. Grupos de vecinos que necesitan trasladarse deben caminar largos tramos u optar el uso de vehículos particulares, aunque debido a la contundencia de la medida el recorrido se limita a unas cuantas cuadras.

No obstante los actos oficiales organizados por la Alcaldía Municipal por el 30 aniversario, entre ellos el desfile cívico, la protesta de los sindicalizados se extendió a muchas zonas. Conductores que participan en la movilización se ubicaron en las intersecciones de las avenidas que conectan a Río Seco, 16 de Julio, Alto Lima y San Roque en el sector norte. En el cruce de Villa Adela, Viacha, 1 de Mayo, Puente Bolivia, Villa Dolores y Ciudad Satélite el panorama era similar.

El paro obligó a varias instituciones y negocios a permitir tolerancia en el ingreso del personal, algo parecido sucedió con las actividades escolares. En otros casos se suspendió la atención debido al aniversario. No pocos vecinos dijeron a Erbol que la acción de protesta era irracional, porque se estaba atentando contra el derecho a la libre circulación y, además había la necesidad de mejorar el servicio de transporte.

La Federación de Juntas Vecinales de El Alto criticó la medida y recordó a los sindicatos que no brindaban un buen servicio para reclamar. 1 de Mayo Al menos medio centenar de dirigentes de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo cumplía este viernes su segundo día de ayuno voluntario, sumado a la movilización en las calles de sus compañeros.


Te sugerimos

Asamblea Legislativa convocada por Andrónico Rodríguez aprobó el proyecto de ley 075 que cesa en el cargo a los magistrados prorrogados del Órgano Judicial