Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Se cuenta con Bs 3.900 millones disponibles para 1,4 millones de posibles beneficiarios de la devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), lo confirmó ministro Marcelo Montenegro

Proyecto de ley aprobado también especifica que las personas que de forma voluntaria procedan al retiro de los Bs 15.000, o el porcentaje que les corresponda, una vez se reincorporen al ámbito laboral, podrán reponer esos recursos económicos para que no sea afectada su jubilación

publicado en 15 / Aug / 21

“Hay un universo de 1.400.000 personas que podrían ser beneficiarias de este beneficio de la devolución y adicionalmente hay que tomar en cuenta que son Bs 3.900 millones disponibles, en liquidez, para hacer efectiva esta devolución”, dijo, en una entrevista en el programa Las 7 del 7 de Bolivia Tv. 

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este domingo que se cuenta con Bs 3.900 millones disponibles para 1,4 millones de posibles beneficiarios de la devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

 

Hay Bs 3.900 millones para 1,4 millones de posibles beneficiarios de  devolución de aportes a AFP

De acuerdo con Montenegro, los recursos económicos están garantizados, porque no se desinvertirá el dinero que administran las AFP y que en este momento gana rentabilidad.La desinversión afectaría a las personas para el acceso a la jubilación en el largo plazo, acotó.

“Si sacamos de la liquidez no estaríamos en ningún caso afectando la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones”, dijo.La Cámara de Diputados aprobó el jueves pasado, por unanimidad, en sus estaciones en grande y detalle, el proyecto de ley para la devolución parcial o total de aportes a las AFP, iniciativa planteada por el presidente Luis Arce.

Las pensiones y la seguridad social un tema de Estado |  www.inmediaciones.org

El instrumento está destinado a todas las personas que por alguna razón no perciben un salario y dejaron de aportar al Fondo de Pensiones, también para aquellas que perciben algún ingreso, pero requieren de esos recursos económicos.El proyecto aprobado fue derivado a la Cámara de Senadores para su respectivo tratamiento.

La propuesta normativa menciona que las personas que tienen un aporte de hasta Bs 10.000 podrán pedir que se les devuelva el 100%; de Bs 10.000 hasta Bs 100.000 tendrán la posibilidad del retiro del 15% y de Bs 100.000 para arriba tendrán el beneficio de recibir Bs 15.000.

El proyecto de ley aprobado también especifica que las personas que de forma voluntaria procedan al retiro de los Bs 15.000, o el porcentaje que les corresponda, una vez se reincorporen al ámbito laboral, podrán reponer esos recursos económicos para que no sea afectada su jubilación.


Te sugerimos

"No soportan una mexicana con un multimillonario" dijo Salma Hayek esposa del magnate de la moda François-Henri Pinault