Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 03:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

FACEBOOK Y TWITTER RESPONSABLES DE LA ANSIEDAD EN LAS PERSONAS

Las redes sociales como Facebook y Twitter son cada vez más populares porque facilitan la comunicación entre las personas.

publicado en 09 / Jul / 12

También tienen sus desventajas. Una de ellas podría ser el que ha mencionado un estudio de la Universidad de Salford, en Reino Unido, que concluye que estos sitios alimentan la ansiedad de los usuarios. Una encuesta realizada por la Salford Business School, de la Universidad de Salford, en Manchester, ha visto como el 53% de los que respondieron al cuestionario dijeron que las redes sociales han cambiado su comportamiento. De este segmento, más de la mitad, un 51%, calificaron de negativo el impacto en sus vidas.

El estudio, encargado por la organización Anxiety UK, también tuvo conocimiento de que el 55% de los encuestados se sentían “preocupados e incómodos” cuando no tenían acceso a sus cuentas de Facebook. Del total de la muestra, dos tercios tienen dificultades para relajarse completamente o dormir después de pasar un tiempo en sus redes sociales. Una de las conclusiones que han sacado los investigadores es que la seguridad en sí mismos, de aquellos que creen que su vida ha cambiado a peor, disminuye cuando comparan sus perfiles y sus logros con los de sus contactos, según recoge The Telegraph.

De hecho, más del 60% de la gente se siente obligada a apagar sus dispositivos electrónicos para poder tomarse un descanso. Según la organización Anxiety UK, esto quiere decir que para los usuarios no es suficiente con no prestar atención a sus terminales, sino que deben apagarlos del todo porque no pueden ignorarlos. No es el único estudio que carga contra las redes sociales. Una investigación de un profesor de psicología de la California State University concluyó que un uso excesivo de Facebook puede provocar comportamientos antisociales en los adolescentes.


Te sugerimos

En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país