Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"Luis Almagro se quedó solo, más allá del apoyo de algún Estado, nadie le prestó apoyo ni respaldo alguno en relación a su acción de injerencia en asuntos internos" aseguró canciller Rogelio Mayta

Ministro Iván Lima aseguró que la OEA no cumplió con los términos del acuerdo celebrado para la realización de la auditoría a las justas de octubre de 2019

publicado en 25 / Aug / 21

Después de la reunión del Consejo Permanente, el gobierno de Luis Arce concluyó que el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se “quedó solo” y sin respaldo frente a la denuncia de injerencia en asuntos internos de Bolivia y que le tomarán la palabra para llevar a una instancia internacional el incumplimiento del acuerdo sobre las elecciones de 2019.

El canciller Diego Mayta y el ministro de Justicia, Iván Lima, hicieron un balance de lo ocurrido en la mañana en la sesión del Consejo Permanente de la OEA, donde la representación boliviana cuestionó el “comunicado” del organismo que ratificaba el informe de irregularidades en las justas de 2019 a pesar que una pericia de expertos de la Universidad de Salamanca lo pusiera en duda.

A partir de ese hecho, la administración de Arce denunció injerencia de Almagro en los asuntos internos bolivianos. “Luis Almagro se quedó solo, se quedó prácticamente solo más allá del apoyo de algún Estado, nadie le prestó apoyo ni respaldo alguno en relación a su acción de injerencia en asuntos internos”, aseguró Mayta, uno de los que participó de la sesión virtual.

Tampoco, sostuvo, hubo un “contraargumento” de Almagro ni de otros actores parte de la sesión en los fundamentos expuesto para denunciar injerencia.

Durante su intervención, el secretario General de la OEA defendió el informe sobre irregularidades en las elecciones de octubre de 2019, habló de sus privilegios e inmunidades, y de llevar acuerdos bilaterales a instancias internacionales para que dé certeza de su cumplimiento. Lima aseguró que la OEA no cumplió con los términos del acuerdo celebrado para la realización de la auditoría a las justas de octubre de 2019.

El Gobierno ve que Almagro se queda solo en la OEA por denuncia de  injerencia en Bolivia - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

“Bolivia tiene derecho a saber la verdad y por qué salió ese informe preliminar a las cuatro de la madrugada del 10 de noviembre, es algo que vamos a llevar a los tribunales, instancias y foros que sean necesarios”, anunció Lima y explicó que se está explorando la instancia a la que se acudirá.

Ese informe de noviembre agravó una crisis que denunciaba fraude electoral y derivó en la dimisión del expresidente Evo Morales. A una prolongada protesta cívica que denunciaba antes de las elecciones fraude electoral, se sumó un motín policial y la “sugerencia” militar a Morales de dejar el cargo.

A dos días de la renuncia de Morales, Jeanine Áñez tomó el poder como consecuencia de un acuerdo político-cívico alentado por la Iglesia Católica y la Unión Europea. Poco después, las fuerzas militares y policiales intervinieron protestas en apoyo a Morales en Sacaba y Senkata con el saldo de una veintena de muertos por impacto de bala.

 


Te sugerimos

Woodstock 50 años de historias de amor libre, hamburguesas a cambio de drogas, jóvenes desnudos en el barro y rock and roll