Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 04:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Luis Almagro se quedó solo, más allá del apoyo de algún Estado, nadie le prestó apoyo ni respaldo alguno en relación a su acción de injerencia en asuntos internos" aseguró canciller Rogelio Mayta

Ministro Iván Lima aseguró que la OEA no cumplió con los términos del acuerdo celebrado para la realización de la auditoría a las justas de octubre de 2019

publicado en 25 / Aug / 21

Después de la reunión del Consejo Permanente, el gobierno de Luis Arce concluyó que el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se “quedó solo” y sin respaldo frente a la denuncia de injerencia en asuntos internos de Bolivia y que le tomarán la palabra para llevar a una instancia internacional el incumplimiento del acuerdo sobre las elecciones de 2019.

El canciller Diego Mayta y el ministro de Justicia, Iván Lima, hicieron un balance de lo ocurrido en la mañana en la sesión del Consejo Permanente de la OEA, donde la representación boliviana cuestionó el “comunicado” del organismo que ratificaba el informe de irregularidades en las justas de 2019 a pesar que una pericia de expertos de la Universidad de Salamanca lo pusiera en duda.

A partir de ese hecho, la administración de Arce denunció injerencia de Almagro en los asuntos internos bolivianos. “Luis Almagro se quedó solo, se quedó prácticamente solo más allá del apoyo de algún Estado, nadie le prestó apoyo ni respaldo alguno en relación a su acción de injerencia en asuntos internos”, aseguró Mayta, uno de los que participó de la sesión virtual.

Tampoco, sostuvo, hubo un “contraargumento” de Almagro ni de otros actores parte de la sesión en los fundamentos expuesto para denunciar injerencia.

Durante su intervención, el secretario General de la OEA defendió el informe sobre irregularidades en las elecciones de octubre de 2019, habló de sus privilegios e inmunidades, y de llevar acuerdos bilaterales a instancias internacionales para que dé certeza de su cumplimiento. Lima aseguró que la OEA no cumplió con los términos del acuerdo celebrado para la realización de la auditoría a las justas de octubre de 2019.

El Gobierno ve que Almagro se queda solo en la OEA por denuncia de  injerencia en Bolivia - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

“Bolivia tiene derecho a saber la verdad y por qué salió ese informe preliminar a las cuatro de la madrugada del 10 de noviembre, es algo que vamos a llevar a los tribunales, instancias y foros que sean necesarios”, anunció Lima y explicó que se está explorando la instancia a la que se acudirá.

Ese informe de noviembre agravó una crisis que denunciaba fraude electoral y derivó en la dimisión del expresidente Evo Morales. A una prolongada protesta cívica que denunciaba antes de las elecciones fraude electoral, se sumó un motín policial y la “sugerencia” militar a Morales de dejar el cargo.

A dos días de la renuncia de Morales, Jeanine Áñez tomó el poder como consecuencia de un acuerdo político-cívico alentado por la Iglesia Católica y la Unión Europea. Poco después, las fuerzas militares y policiales intervinieron protestas en apoyo a Morales en Sacaba y Senkata con el saldo de una veintena de muertos por impacto de bala.

 


Te sugerimos

Bill y Melinda Gates vendieron todas sus acciones de Apple y Twitter antes de anunciar el divorcio