Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Cámara de Comercio pide que el incremento salarial no sea retroactivo o se pague en cuotas

La CNC advirtió que el incremento desincentiva más la creación de empleo formal y digno, en un contexto de desaceleración económica

publicado en 24 / Apr / 24

Cámara Nacional de Comercio (CNC) consideró que el incremento salarial acordado por el Gobierno con la COB está más allá de las posibilidades de los diferentes agentes económicos, por lo cual han planteado medidas para aplacar el impacto.

Como primera sugerencia, la CNC pidió que el incremento no sea retroactivo, es decir que no se pague los montos correspondientes desde enero como suele ocurrir cada año con el alza salarial. En su defecto, de persistir la retroactividad, la Cámara de Comercio propuso que el incremento sea pagado en seis cuotas mensuales. 

Pidió que el pago de los finiquitos, de las posibles desvinculaciones emergentes de este incremento, pueda ser cancelado en 12 cuotas mensuales. Gobierno anunció el incremento salarial de 3% al haber básico y 5,85% al salario mínimo, elevándolo a 2.500 bolivianos.  la CNC señaló que el alza resta competitividad a las exportaciones, pues hace más costosa la producción nacional. 

La CNC advirtió que el incremento desincentiva más la creación de empleo formal y digno, en un contexto de desaceleración económica donde ha pasado la bonanza por la exportación de hidrocarburos.

Advirtió que para el sector público, el cual se ha convertido en un gran empleador, el incremento salarial contribuirá a ampliar el déficit fiscal y los desequilibrios macroeconómicos. 


Te sugerimos

Gobernador Luis Fernando Camacho fue denunciado por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución, incumplimiento de deberes y manipulación informática