Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Cámara de Comercio pide que el incremento salarial no sea retroactivo o se pague en cuotas

La CNC advirtió que el incremento desincentiva más la creación de empleo formal y digno, en un contexto de desaceleración económica

publicado en 24 / Apr / 24

Cámara Nacional de Comercio (CNC) consideró que el incremento salarial acordado por el Gobierno con la COB está más allá de las posibilidades de los diferentes agentes económicos, por lo cual han planteado medidas para aplacar el impacto.

Como primera sugerencia, la CNC pidió que el incremento no sea retroactivo, es decir que no se pague los montos correspondientes desde enero como suele ocurrir cada año con el alza salarial. En su defecto, de persistir la retroactividad, la Cámara de Comercio propuso que el incremento sea pagado en seis cuotas mensuales. 

Pidió que el pago de los finiquitos, de las posibles desvinculaciones emergentes de este incremento, pueda ser cancelado en 12 cuotas mensuales. Gobierno anunció el incremento salarial de 3% al haber básico y 5,85% al salario mínimo, elevándolo a 2.500 bolivianos.  la CNC señaló que el alza resta competitividad a las exportaciones, pues hace más costosa la producción nacional. 

La CNC advirtió que el incremento desincentiva más la creación de empleo formal y digno, en un contexto de desaceleración económica donde ha pasado la bonanza por la exportación de hidrocarburos.

Advirtió que para el sector público, el cual se ha convertido en un gran empleador, el incremento salarial contribuirá a ampliar el déficit fiscal y los desequilibrios macroeconómicos. 


Te sugerimos

YPFB anuncia llegada a Arica de buque con 45.2 millones de litros de diésel para Bolivia