Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Emiten nueva orden de aprehensión contra Revilla por el contrato con la empresa de aseo urbano

La imputación alcanza también al exdirector del Sistema de Regulación Municipal (Siremu) de La Paz, Rubén Darío Ledezma, quien acudió este lunes a la audiencia cautelar

publicado en 12 / Sep / 22

Ex alcalde Luis Revilla, sumó una nueva orden de aprehensión emitida por la Justicia. Además del caso del presunto sobreprecio en la compra de buses PumaKatari, la autoridad edil ahora tiene el mandamiento en un proceso por irregularidades en el contrato firmado con la empresa de aseo urbano Tersa.

La Alcaldía paceña lleva adelante el proceso por el contrato con Tersa, por los delitos de Contratos Lesivos al Estado e Incumplimiento de Deberes. La imputación alcanza también al exdirector del Sistema de Regulación Municipal (Siremu) de La Paz, Rubén Darío Ledezma, quien acudió este lunes a la audiencia cautelar.

Según la Alcaldía, Revilla ya fue imputado en este caso y, al no acudir a la audiencia de medidas cautelares, el juez determinó declararlo en rebeldía para que el proceso continúe en ausencia del sindicado.

“Habiendo sido notificado (Revilla) no ha comparecido; es por este motivo que se ha determinado, entre otras medidas, que se emita el mandamiento de aprehensión correspondiente, así como que se emitan oficios a la Dirección de Migración a efecto de proceder con el arraigo correspondiente”, dice el reporte del municipio.

La primera orden de aprehensión contra Revilla fue emitida en enero de este año, en el caso de presunto sobreprecio de los buses PumaKatari. Entonces, el Alcalde se declaró en la clandestinidad a tiempo de denunciar arbitrariedades en el proceso judicial.

En el caso de la contratación de Tersa, la Alcaldía de La Paz acusa a Revilla de haber contraído obligaciones de contenido patrimonial por parte del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, cuando no correspondían al ser un Contrato de Comodato, por lo cual se considera que habría daño económico.

Según la Alcaldía, el referido contrato establecía obligaciones por parte del GAMLP a  favor de la empresa Tersa “que tenía que realizar la erogación de gastos por concepto de alquiler de los predios que se otorgaron en su momento en calidad de comodato y asumía un compromiso de realizar la adquisición de estos terrenos a posterior”.


Te sugerimos

Nunca hubo ni hay predisposición sincera de diálogo por parte del Comité cruceño de acuerdo a las fechas y cronograma de reuniones afirmó ministro Cusicanqui